jueves, diciembre 19, 2013

Los gruperos en la guerra del narco. Entrevista con Edmundo Pérez*


Los gruperos en la guerra del narco
Entrevista con Edmundo Pérez*
Por Ariel Ruiz Mondragón
Sin duda, la violencia generada en México por las bandas criminales y la “guerra” que les declaró el pasado gobierno federal ha afectado los más diversos ámbitos de la vida social del país. Por supuesto, el de la música no podía quedar exento de las devastadoras consecuencias de la ola criminal.
Justamente sobre los crímenes de los que los músicos llamados gruperos han sido víctimas trata el libro de Edmundo Pérez, Que me entierren con narcocorridos. Las historias de los gruperos asesinados (México, Grijalbo, 2012), en el que el autor describe medio centenar de asesinatos, secuestros y atentados cometidos contra ese gremio desde 1992 hasta 2012.
Replicante conversó con Pérez (Distrito Federal, 1968), quien es reportero de espectáculos desde hace 26 años; ha colaborado en periódicos como El Nacional, El Universal, El Gráfico, Excélsior, Reforma y Basta!, así como en las revistas TVyNovelas, TV y Más, TV Pasillo y TV Notas. Actualmente escribe el programa de televisión La historia detrás del mito, de TV Azteca.
 
Ariel Ruiz (AR): ¿Por qué escribir y publicar un libro como el tuyo?
Edmundo Pérez (EP): Una de las principales razones -y que menciona Ricardo Ravelo en el prólogo- es no caer en la desmemoria. En el 2006 una de las ejecuciones que impactó a México fue la de Valentín Elizalde; un año después ocurrió la de Sergio Gómez, vocalista de K-Paz de la Sierra, y desde entonces todo mundo los ubica cada vez que se habla del asesinato de algún grupero.
En realidad ya son bastantes los que han sido ejecutados desde 2006 y hasta 2012; yo en este libro recojo casos de gruperos que han sido asesinados. De muchos de ellos ni siquiera han trascendido las noticias de sus muertes, y se han quedado en notas locales de medios de los estados donde han ocurrido, y han pasado desapercibidos.
Entonces una de las ideas principales de hacer este libro fue, precisamente, capturar a todos estos personajes que son tal vez desconocidos en el ambiente grupero pero que, de alguna manera, contribuyeron en su momento a darle sabor y música al ambiente.
Eso es lo que motivó hacer este libro, que recoge las historias de 50 de los cantantes no digamos directamente ejecutados por el narco, sino que han tenido alguna línea de investigación o alguna relación, directa o indirecta, con el crimen organizado, con el narcotráfico.
Este libro reúne las historias de los cantantes ejecutados, pero solamente cómo ocurrió el homicidio, cuáles fueron las líneas de investigación que se siguieron en su momento, qué se ha sabido hasta este momento, y un poco de la historia del cantante grupero o conjunto musical en lo artístico.
Este libro de ninguna manera presenta quiénes han sido los autores de la ejecución ni quiénes pudieran ser, porque eso ni siquiera la policía lo sabe.
Entonces no es un libro acusatorio ni mucho menos; es solamente una compilación de historias para que se sepa quiénes fueron esos cantantes y cómo fueron ejecutados.

AR: No sólo encontramos asesinatos, sino también secuestros y otros delitos...
EP: Sí; cuando empecé este libro en alguna ocasión me preguntaban si todos los gruperos están relacionados con el narcotráfico; a mí me sorprende que en las investigaciones que hice, el 97 o 98 por ciento de las ejecuciones han sido accidentales o por otros motivos. Dos o tres personajes de los que cito en el libro tenían alguna relación directa con el crimen organizado, con el narcotráfico; los demás estuvieron en el momento equivocado: fueron motivo de confusiones, ejecutados por pleitos de otra índole, pero de alguna manera muchos de ellos fueron asesinados con saña o con el tiro de gracia, lo que es un sello característico del crimen organizado.
Pero realmente son ejecuciones que tal vez no tuvieron nada que ver con el narcotráfico, pero fueron asesinados con ese sello.
Hay muchos gruperos que cuando se les pregunta si tienen relación directa con el narcotráfico o con personajes del crimen, dicen que no tienen ninguna, o que asisten a sus fiestas porque son contratados y ellos no saben ni a dónde van a ir a cantar.
La realidad es que cuando detienen en una redada a Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, y la procuraduría le toma declaración, dice que sí existen relaciones de amistad entre los gruperos, y que estos saben exactamente qué van a hacer y a dónde van a tocar.
Ahora, el delito no es que el grupero vaya a una fiesta y toque, o que el grupero tenga una amistad con un narcotraficante, sino que se inmiscuya en el tráfico o en actividades delictivas...

AR: Que en el libro sí se abordan dos o tres casos de estos...
EP: Sí; es el caso, por ejemplo, de Ramón Ayala, a quien detuvieron en una fiesta la que estaba La Barbie, quien en esa ocasión se fugó.

AR: Aquella fiesta de Arturo Beltrán Leyva en Morelos...
EP: Sí, y allí detuvieron a Ayala, y en lo que se hizo la investigación fue sujeto a ella...

AR: Estuvo arraigado...
EP: Sí, exactamente. Pero lo importante es lo que dice Valdez Villarreal: “Sí tienen relación con nosotros, conocen a dónde van a tocar”; pero Ayala dice que no, que él iba a tocar y no sabía nada.
Entonces nos dejan siempre con una duda sobre si tienen o no relación. Pero allí están las teorías y las tesis que relacionan siempre al grupero con el crimen organizado.

AR: Sí, ese testimonio que mencionas de La Barbie es muy interesante porque plantea muy bien el dilema en el que estarían los intérpretes: ellos mantienen relaciones cercanas con casi todos los cantantes gruperos, y añade: “Regularmente se les mata cuando muestran preferencia por un bando contrario o no quieren ir a cantar en sus fiestas”.
Otro caso es el de los Tucanes de Tijuana, que manifiestan que negar un saludo en un concierto también pone en riesgo su vida.
Tú que retratas muchos casos locales, ¿qué espacio de libertad tienen los gruperos para deslindarse o negarse a entrar en una relación con alguna banda criminal?
EP: Es muy difícil; a diferencia de hace algunos años, ahora ya es más complicado no tener una relación tan estrecha con el capo, porque hay grupos que, al inicio de sus carreras, el capo les financiaba sus discos, les compraba sus vestuarios y les ayudaba en la promoción de sus carreras, y entonces a la larga hay una exigencia de un agradecimiento hacia el capo.
Entonces es difícil que el grupero se niegue, aunque existe la posibilidad. En el caso de Valentín Elizalde, una de las líneas de investigación que se han manejado es que él no quiso presentarse en la fiesta de un grupo delictivo, y en respuesta fue ejecutado. Otra teoría es que él cantaba una canción que exaltaba al cártel de Sinaloa cuando el del Golfo era su enemigo, y entonces lo asesinaron como queriendo darle un golpe a la banda rival: “Mato a tu cantante y sé que te va a doler”.
Son líneas de investigación que no se pueden, hasta cierto punto, aclarar. A todas estas ejecuciones que están en el libro se les ha dado carpetazo en su momento, y no se han continuado las investigaciones, por lo que nunca vamos a saber quién mató a quién y si el músico tenía relación o no con el capo.

AR: En el libro haces otra anotación muy interesante: en esta guerra no nada más contra el narco sino entre bandas rivales, parece que hay grupos musicales que representan a algunas de éstas. Entre otros casos mencionas que se ha relacionado a Valentín Elizalde con el cártel de Sinaloa, e incluso reproduces una letra de Los Elegidos de Tijuana en la que hacen una defensa de los Arellano Félix. En ese sentido ¿qué papel tiene la música en esa lucha?
EP: Hace muchos años que se hacían corridos a la Revolución y sus gestas; esto después se fue transformando, y ahora algunos de los compositores ya son requeridos por los cárteles o directamente lugartenientes para que escriban corridos alusivos al jefe de alguna mafia a cambio de cinco mil o 20 mil dólares. Se les paga a los compositores para que escriban y exalten las virtudes y el poderío de de los capos. Este tipo de canciones, ya interpretadas por un grupero, ya con el adorno de la música, es como un reto, como una afrenta hacia otro grupo porque lo dice la misma letra, y eso hace que la otra banda se moleste, y venga ya la réplica en otros corridos y, a veces, con balas.

AR: Recoges varias declaraciones, entre otras la del propio Elizalde, en las que gruperos defienden la radiodifusión de los narcocorridos. Valentín dijo algo muy interesante: que son una “expresión popular”. ¿Qué tanto lo son verdaderamente en tanto muchos de los narcocorridos son pagados, como señalas?
EP: Hablaba tal vez de expresión popular porque es un género que trasciende más allá de una elite especial y se va siempre sobre las masas populares. De alguna manera los corridos y los narcocorridos presentan historias que no son ficción sino de la historia real, de la violencia que se vive, y por eso es que retratan más bien un capítulo de la historia que se está viviendo. A la gente de clase popular le fascina mucho ese tipo de música, como vemos y sobre todo, en los estados del norte, que es donde se crean las bandas gruperas.
En el centro del país es más complicado que surja una banda porque aquí tenemos otras cosas en qué pensar, tenemos otros estilos de música, no somos tan rurales, y allá sí, donde los niños crecen escuchando la música de banda, la norteña, y con eso se van formando una idea de lo que es la música. Ya grandes, cuando empiezan a desviarse y se ligan a cárteles, pues siguen promoviendo la misma música que han escuchado y que les va gustando, y cuando tienen el poder ellos mismos la patrocinan.
Pero en sí es una música que está ligada al genero rural y popular, sobre todo en el norte.

AR: Los casos que reportas están muy localizados en el norte; de los que informas sólo hay uno o dos en Chiapas y Oaxaca. ¿Qué explicación le das a este fenómeno?
EP: Porque en el norte es donde más se ejerce ese tipo de género. En el sur, en Oaxaca tenemos la Guelaguetza, la música más folclórica en Yucatán, en Mérida la música quetzal, que son estilos más regionales. En Tabasco, que fue donde mataron a otro grupero (El Chepe de Sinaloa), su música no era tan de banda sino grupera en el sentido de más baladista, más tranquila, y lo mataron accidentalmente porque iban a matar a un compañero de él y lo confundieron.
Entonces hay una diferencia grande que se marca en el norte, sobre todo porque allá son las rutas principales del trasiego de la droga: las bandas están concentradas en Michoacán, Tamaulipas, etcétera.

AR: Para seguir con lo que señalábamos antes: varios cantantes y grupos musicales hacen una defensa del narcocorrido, cuyos principales argumentos son dos: primero, la libertad de expresión, y segundo, que manifiestan lo que realmente está pasando. Pero lo cierto es que en los narcocorridos (muchos de ellos pagados, como aquí se ha dicho) también hay una intención propagandística de las bandas delictivas. Las libertades también tienen límites: ¿cuáles son los que aquí se pueden establecer?
EP: En parte la difusión masiva de las compañías disqueras es porque los narcocorridos jalan mucho y son exitosos, hay ventas grandes. Básicamente los temas tan violentos, que muchas veces son atribuidos a los capos, es porque a estos les da cierto estatus de poder; cuando pagan uno, les ha de gustar que hablen de ellos como seres mucho más poderosos que los demás.
Entonces sí es hasta cierto punto promoción para el capo que él mismo se hace, además de alguna relación de amistad que exista con el compositor, que le da una alabanza mayor de lo que pudiera ser -aunque ya sabemos que los capos son muy peligrosos.

AR: ¿Cuáles son las principales formas de relación de los gruperos con las bandas de narcotraficantes? Algunas parecen meramente laborales (como podría ser el caso de Ramón Ayala), pero hay ejemplos en los que presumes que hubo amistad y hasta complicidad (hay un par de casos en los que los músicos incluso fueron a dar a la cárcel).
EP: Pues básicamente creo que la cercanía entre el grupero y el narco se da por el deslumbramiento que el capo genera en el cantante. Muchas veces los intérpretes vienen de cunas humildes, y cuando se encuentran con un capo que les da su amistad, los invita a su casa y a tomar una copa, a invitarlos a sus fiestas, empiezan a ver que posee fortunas y les gusta el glamour que existe en ese medio. Allí se empieza a dar esa cercanía tan estrecha.
Ahora ya hay algunos gruperos que han contado que, efectivamente, cuando están en ese círculo de amistad les han dicho que si quieren participar en los negocios del capo; algunos sí le entran, y otros por el temor se van. Los que le entran son algunos de estos casos que vemos cuando ha habido redadas de la policía y encuentran a los cantantes en verbenas o en comidas, y tras las investigaciones se encuentra que ya se dedicaban al tráfico de drogas, en una relación más directa con el narcotráfico, y que utilizaban a veces los conciertos para distribuir la droga. Esos son cantantes que ya tienen una relación laboral más estrecha con el narcotráfico.

AR: Entre lo que desprendo de tu libro es que hay un muy alto grado de impunidad: no se han investigado muchísimos de los casos que presentas. Sólo hay dos o tres en los que las autoridades llegaron a detener a los asesinos o secuestradores que han atentado contra los músicos.
EP: La impunidad se da en estos casos porque viene desde las altas esferas. Hemos tenido en estas historias de los gruperos casos de cantantes que fueron secuestrados en retenes de la policía, y que en realidad resultan ser policías que están en complicidad con las bandas. Entonces desde allí viene esa situación de corrupción.
No se continúa una investigación precisamente por eso: porque las autoridades están coludidas con los capos y no van a continuar esas indagatorias. Desde la muerte de Valentín Elizalde y hasta el 2012, que es el sexenio de Felipe Calderón, ha habido 60 mil ejecuciones en todo el país; de ellas, no creo que vayan a sacar el expediente de Valentín Elizalde o de Sergio Vega, El Chaka, para dedicarles cinco o seis meses cuando diariamente hay muchas ejecuciones. Entonces se va haciendo una pila de expedientes que allí se van a quedar.
En el caso de Valentín Elizalde se detuvo hace tiempo a un lugarteniente al que le decían El Hummer, y en el caso de Sergio Gómez se detuvo a un personaje al que le llaman La Minsa. En cada caso las procuradurías dieron a conocer escuetamente que ellos habían sido los asesinos, y hasta allí se quedó. No nos dicen por qué los acusaron o si realmente hubo una investigación, nada. No creo que haya elementos que los impliquen directamente sobre esos crímenes; los detuvieron por otras cosas, y de allí surgieron sus nombres, y no directamente de que ellos hayan sido, sino que tenían relación con los cárteles que dominaban esas zonas y, presumiblemente, ellos debieron haber sido los responsables.
Esas son las investigaciones que hacen las procuradurías y que nos dejan en ascuas, porque no sabemos realmente si son o no los asesinos.

AR: Tús has trabajado en varios medios. En esa dirección, hay otro tema que me interesó de la lectura de tu libro: cómo ha cubierto la prensa muchos de los casos que abordas. Se ven reclamos muy claros y puntuales a los medios de dos protagonistas, Joan Sebastian y Mario Quintero, éste miembro de los Tucanes de Tijuana; ellos han reclamado que se difunden versiones que no son ciertas. ¿Cómo observas las coberturas que los medios han brindado a los casos que mencionas?
EP: Lo que pasa es que desde hace un par de décadas el ámbito del espectáculo se ha convertido en un mundo de escándalos y de amarillismo. Cuando una nota surge de algún evento o incidente, se busca ya no tanto darle credibilidad a esa información sino publicar un encabezado que atraiga, que genere ventas para la revista o los periódicos, que traiga rating a un programa de televisión.
Muchas de las notas inventadas se han publicado en revista como TVyNovelas y TV Notas, que generan polémica y ventas, pero que después resulta que no son tan ciertas.
El caso de Joan Sebastian: cuando a un narcotraficante conocido como El Jarocho lo detienen por otro asunto en Morelos, dice que los aviones de Colombia llegaban al aeropuerto de Cuernavaca, bajaban la droga y la transportaban a diversos lugares, entre ellos el rancho de Joan Sebastian conocido como Juliantla. En cuanto se nombra al cantante, que es un personaje público, inmediatamente la primera nota que sacan los medios de comunicación es: “Joan Sebastian, relacionado con el narcotráfico”. No se toman el tiempo de preguntarle al personaje o de hacer una investigación antes de dar la noticia, porque ya se sabe que el que pega primero, pega dos veces.
De allí se derivaron todas las situaciones de escándalo de un personaje, aunque él aportó en algún momento sus pruebas para deslindarse de la acusación. Ocurrió después la muerte de su primer hijo en un pleito, e inmediatamente se le relacionó otra vez con el narcotráfico; se hacen suspicacias sin que se investigue propiamente de qué se trata. Así ocurrió también con su otro hijo cuando fue asesinado, de lo que dijeron que fue una venganza del narco.
A pesar de que Joan explicó y ha abierto las puertas de su casa y de su rancho, los periodistas insisten en crear un mito sobre un personaje y hacerlo permanente; así, aunque se les diga la verdad, aunque las historias se esclarezcan, ellos se aferran al mito y siguen con que es narcotraficante. Y así lo van a dejar, aunque Joan Sebastian haya hecho una conferencia y haya aclarado que no es cierto.
Los periodistas van a seguir diciendo: “Él es así, será así y se va a morir siendo un narcotraficante”, aunque no lo sea.
En el caso de los gruperos, a la mejor alguno no tuvo nada que ver con el narcotráfico, y porque fue ejecutado de alguna forma, tal vez hasta accidental por alguien que se equivocó, ya se le quedó ese membrete.

AR: Hay otros ejemplos en donde indicas que un homicidio pudo haber sido por razones pasionales, como el de Zayda...
EP: Frecuentemente, cuando los cantantes están en los conciertos y en los bailes, a sus fans les gusta sacarse la foto con ellos. Algunas veces esas imágenes causan molestia para las parejas sentimentales de las fans, y algunos se dedican al narcotráfico.
Hay algunos músicos que sí han mantenido relaciones con algunas jóvenes, y resulta que ellas son pareja de algún capo. Entonces viene una advertencia y también el pago de consecuencias por andar en líos de faldas.
En el caso de Sergio Gómez, él fue levantado aparentemente por un retén de la policía, y cuando encontraron su cuerpo tenía quemados sus genitales, lo que nos indica que a lo mejor fue una venganza por andarse metiendo con la mujer de algún capo; la tortura también es una señal de una banda.
Entonces hay indicios, pero no tenemos claro cuáles fueron las verdaderas causas que llevaron a la muerte de estos personajes porque los expedientes están cerrados, y así se quedarán.

AR: Después de toda esta ola de ataques a músicos, ¿qué medidas han tomado los gruperos para su seguridad? Antes Ramón Ayala decía que no se iban a poner a investigar quién los contrata, por ejemplo.
EP: En el aspecto de seguridad, la mayoría sigue trabajando, no pueden dejar de hacerlo; siguen asistiendo a fiestas que en algún momento no se sabe si son de gentes extrañas o si son normales. Sobre todo. lo que muchos han hecho es no asistir a fiestas privadas; la mayoría va a palenques, a bailes masivos, porque saben que son en lugares públicos. Muy pocos asisten a esos bailes privados.
En el aspecto de la seguridad, antiguamente a muchas bandas les gustaba usar sus grandes camiones y ponerles un letrerote con el nombre de la agrupación; ahora, como de esa forma son muy fáciles de ubicar, ya incluso usan camionetas particulares sin ningún logotipo, y a veces los músicos se trasladan cada quien por su lado y se reúnen en el evento, porque así es más complicado que sean identificados.
Es difícil para ellos dejar de actuar, aunque algunos han recibido amenazas (como Espinoza Paz recientemente) y porque en las plazas en donde cantan ya también se les cobra derecho de piso. Hay algunos que no lo han aceptado y han preferido ausentarse, no ir a esos lugares.

AR: Para terminar: a propósito del asesinato de El Shaka, señalas que esto es un ejemplo de la violencia desmedida que se ha ejercido contra los músicos gruperos, “una violencia que sólo ha sido el resultado de los errores que en materia de seguridad nacional ha tenido el gobierno federal”.
EP: La estrategia de meter más policías lo único que genera es un choque de poderes: “Si le metes dos mil policías, entonces yo me voy a echar a más gente y voy a poner retenes para que veas que yo puedo más”.
Eso no es una estrategia porque desde hace años ya se vio que no sirve, porque no ha bajado para nada la delincuencia, sigue aumentando. Y si no sirve esa estrategia, habría que cambiarla.

*Entrevista publicada en Replicante, junio de 2013.

miércoles, diciembre 04, 2013

Hacia una democracia consensual. Entrevista con Leonardo Valdés Zurita

 Hacia una democracia consensual
Entrevista con Leonardo Valdés Zurita
Por Ariel Ruiz Mondragón
La transformación política que en clave democrática ha experimentado México ha llevado a la conformación de un sistema de partidos mucho más complejo y elecciones más competidas que las que tuvo el país durante la época del autoritarismo. El pluralismo político ha tenido que ser encauzado mediante sucesivas reformas acordadas por la clase política, lo que ha desembocado en la necesidad de buscar amplios consensos para procurar políticas públicas que ayuden a solucionar los problemas del país.
Justamente sobre nuestro proceso democratizador Este País sostuvo una entrevista con Leonardo Valdés Zurita, actual Presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, quien se ha dedicado desde la academia al estudio de los comicios en México.
Valdés Zurita es doctor en Ciencia Social por El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, ha sido profesor titular en las universidades Autónoma Metropolitana y de Guanajuato, así como presidente de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. También formó parte del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal.

Ariel Ruiz (AR): Hace 20 años usted caracterizaba al sistema de partidos mexicano, siguiendo a Giovanni Sartori, como de partido hegemónico pragmático, cuya época clásica habría sido de 1958 a 1988. Desde entonces hasta hoy, ¿cuáles han sido los principales cambios que usted aprecia en ese sistema?
Leonardo Valdés Zurita (LVZ): Siguiendo al propio Sartori, hay que entender que las transformaciones de los sistemas de partidos se producen por dos vías: la endógena, las cuestiones internas, y las exógenas, asuntos que suceden en el medio ambiente que están fuera del sistema de partidos y que lo obligan a transformarse.
En nuestro país se han presentado elementos tanto endógenos como exógenos. Una de las características del partido hegemónico señaladas por Sartori es que, además de que nunca pierde las elecciones, tampoco se divide. Logra consolidar su hegemonía porque logra mantenerse unido en torno a un proyecto, a un programa, a una visión de la sociedad. En su libro, publicado a mediados de los años setenta, Sartori ponía como ejemplos de sistema de partido hegemónico al mexicano y al de Polonia.
Pero en 1976 sucedió algo que empezó a impulsar cambios, algunos de ellos endógenos. Hubo una crisis del Partido Acción Nacional (PAN), por la que no postuló candidato a la Presidencia de la República, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un candidato al que se adhirieron el Partido Popular Socialista y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. Así fuimos a la primera elección presidencial en la que oficialmente hubo un solo candidato reconocido, quien ganó la elección porque no podía perderla. Esa es la regla máxima del sistema de partido hegemónico.
Pero también hubo un cambio exógeno: otra formación política, el Partido Comunista Mexicano, que no tenía reconocimiento ni formaba parte del sistema de partidos, decidió postular a Valentín Campa como su candidato presidencial y logró una presencia nacional. Nunca se pudo saber cuántos votos obtuvo Campa porque, al no ser un candidato registrado, no se hizo el cómputo de los votos obtenidos. Pero eso se convirtió en un elemento exógeno que llamó la atención en el sentido de que había algún conglomerado social que no se sentía representado por los partidos legalmente reconocidos y que querían participar en el sistema de partidos.
Por eso la reforma electoral de 1977 fue una reforma muy importante: abrió el sistema de partidos a esas presiones exógenas para incorporar nuevas fuerzas partidarias, de tal suerte que allí hubo un momento de quiebre del sistema de partido hegemónico no por una crisis sino por esta combinación de factores endógenos y exógenos.
Después vino un segundo momento de quiebre que se dio en 1988, cuando ya había más partidos políticos legalmente reconocidos y ya estaban incorporados nuevos contingentes sociales a la lucha electoral. Fue entonces cuando vino el proceso de postulación de candidato presidencial del PRI.
Los sistemas de partidos son sistemas de competencia de doble nivel: uno interno, cuando los precandidatos compiten al interior de su partido para definir quién es el candidato, y el segundo es cuando ya todos los partidos tienen su candidato y van a la competencia por el cargo de elección.
En 1988, en el partido hegemónico surgió la posibilidad de una competencia interna para la selección de su candidato presidencial, pero no tenía los recursos institucionales para darle cauce a un proceso de competencia de esa naturaleza. Al final se tomó la decisión de postular un candidato presidencial, y el otro participante, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, decidió separarse del partido. Sartori dice: el partido hegemónico se mantiene como tal porque no se divide, y sucedió que en 1988 hubo una división del partido hegemónico, lo que hizo que se presentara otro elemento endógeno de cambio en el sistema de partidos.
Yo diría que todo este proceso de transformación ha tenido dos motores y un resultado. Uno de los primeros ha sido la implantación del pluralismo político en nuestra sociedad. Hasta los años setenta y quizá los ochenta, el partido que nació de la Revolución Mexicana, con la legitimidad que le dio el ser impulsor de las transformaciones sociales de este país como producto del programa revolucionario, acaparó la preferencia electoral de la gran mayoría de los ciudadanos mexicanos, y cuando tenía algún riesgo de perder la elección con una ley que no era muy equitativa, siempre tuvo posibilidades de cometer, incluso en el límite, algún fraude en las elecciones.
Pero no se puede ocultar que ese partido tenía el apoyo mayoritario de la población. Había una vocación unanimista en el pueblo mexicano que, insisto, es totalmente comprensible: hubo un partido que enarboló las banderas de una revolución social que transformó significativamente este país. Pero eso, que se podría decir que fue válido por varias décadas, empezó a hacer crisis en los años sesenta con los movimientos médico y estudiantil, en los años setenta con la guerrilla, en los años ochenta con la división del propio partido hegemónico, y lo que empezamos a observar es que se fue implantando el pluralismo político, lo que fue impulsando los cambios.
El otro motor es que nuestra clase política se dio cuenta de que era necesario hacer modificaciones institucionales para darle cauce a ese nuevo pluralismo político, y logró construir los acuerdos y los consensos para ir modificando la Constitución, para reconocer nuevos partidos y darles espacio a través de la representación proporcional, primero en la Cámara de Diputados, después en los ayuntamientos y después incluso en el Senado de la República, así como para darles prerrogativas a los partidos políticos, para crear un nuevo padrón electoral y el Instituto Federal Electoral (IFE) después de la crisis de 1988.
Esto es muy importante, porque en los países en los que no se han sincronizado ese tipo de motores lo que tenemos es que el resultado ha sido muy distinto al de México. En algunos países de Europa del Este, cuando cayó el muro de Berlín y apareció un pluralismo social que existía pero que no era reconocido, y no hicieron las adecuaciones institucionales para darles cauce, se produjeron movilizaciones sociales, revoluciones, desintegración de países y la desaparición del socialismo real. Esto fue porque no se encendió el motor del cambio institucional y no hubo instituciones para lograr que esta pluralidad política de la sociedad pudiera expresarse en el ámbito institucional.
En otras naciones, como en una larga etapa en la India, hubo cambios institucionales y en las normas que hicieron más competitivas las elecciones, más equitativas y más justas, con autoridades más imparciales, pero en donde la vocación unanimista o mayoritaria se mantuvo sólida y un partido que tiene un origen que lo consolida política e ideológicamente sigue gobernando. Así ocurrió allí con el Partido del Congreso, que es la organización que surgió del logro de la independencia de la India; nunca fue un partido hegemónico, pero sí fue (y sigue siendo en alguna medida) un partido dominante que gana la gran mayoría de las elecciones en un ambiente institucional bastante equitativo, justo e imparcial, en una democracia muy grande (un padrón electoral de 720 millones de votantes). Ese partido se mantiene a pesar de las crisis y a pesar de que han sido asesinados Indira Gandhi y después su hijo cuando eran primeros ministros.
En nuestro país sucedió, no por suerte sino por la evolución histórica y, también hay que decirlo, por la inteligencia y el compromiso democrático de un segmento importante de nuestra clase política, que a ese desarrollo del pluralismo correspondiera un cambio institucional que le ha ido dando cauce y que nos ha permitido llegar a lo que hoy tenemos.
¿Qué es lo que tenemos? Un sistema plural de partidos competitivo, que cumple con el requisito básico de la democracia, como también Sartori lo pone en su libro: donde no hay alternancia no hay democracia. Y aun se va más lejos: no alternancia de facto, pero alternancia como una posibilidad. ¿Qué quiere decir esto? Bueno, donde se pone en juego el poder político en las elecciones, y los ciudadanos deciden quien lo detenta, estamos hablando de una democracia. Donde esto no ocurre entonces estamos hablando de otra cosa que no es democracia.
De tal suerte que tengo la convicción, no sólo como académico sino como ciudadano y como funcionario electoral, que de los años setenta del siglo pasado a la segunda década del siglo XXI hemos logrado una transformación radical en términos de pasar de un sistema hegemónico, en el que no había democracia en el sentido de la posibilidad de la alternancia, a un sistema democrático en el que la posibilidad de la alternancia en la Presidencia de la República, en las gubernaturas, en las presidencias municipales, en las mayorías en los congresos tanto federal como locales, es una realidad.
Nuestros ciudadanos, creo yo, ya aprendieron que pueden votar en libertad, y que al usar su voto pueden cambiar de gobierno si es que no están de acuerdo con lo que éste, en una coyuntura histórica, está proponiendo y realizando.
Eso es un avance importante, pero además es expresado en una conformación pluripartidista; no creamos un bipartidismo, quizá porque México es tan grande y heterogéneo que no da para un sistema bipartidista. Tenemos tres partidos muy fuertes, y a nivel nacional otros cuatro que tienen presencia, y a nivel estatal tenemos 25 partidos políticos locales que reciben una cantidad de votos que les permite mantenerse como opciones en ese nivel de competencia política.
Creo que en México no podemos confiarnos, pero podemos estar satisfechos de lo que nos ha tocado vivir en este cambio histórico de ya varias generaciones.

AR: Sobre la transición democrática, en 1994 usted escribía que para hablar del fin de la transición se requería que las elecciones fueran procesos básicamente incuestionables, por lo cual deberían tener, por una parte, validez legal, y credibilidad social, por la otra. A partir de los cuestionamientos que ha habido en las elecciones presidenciales de 2006, especialmente, y de 2012, ¿aquello se ha logrado? Hace un año usted escribía sobre la falta de credibilidad de los resultados por parte de los derrotados.
LVZ: En los años noventa, cuando yo hacía ese alegato, las encuestas de opinión estaban iniciándose. Las mediciones sobre la confianza en el resultado de la elección todavía no existían, o por lo menos no se publicaban, no había acceso a ese tipo de información. Hoy existen, se publican, se debaten, y hoy uno de los argumentos para decir que no hay credibilidad en las elecciones se basa en el hecho de que las encuestas reportan ciertos porcentajes de desconfianza. Yo diría que entonces a lo mejor eran mayores los porcentajes, nada más que no lo sabíamos.
Hay otras cosas que hay analizar con mucho cuidado; por ejemplo, que ese reporte de encuesta es sobre un estado de ánimo que no siempre informa sobre las acciones de la gente. Para ponerlo en términos muy claros: con cierta frecuencia hay encuestas latinoamericanas que dicen: “Los ciudadanos mexicanos no valoran la democracia; preferirían otro régimen distinto al democrático si se resuelve el problema social”. Es una llamada de atención; pero cuando usted convoca por millones a los ciudadanos a ser funcionarios electorales, ellos aceptan la capacitación y el día de las elecciones van e instalan las casillas, reciben la votación, la cuentan, llenan las actas y entregan los paquetes.

AR: Otros se presentan como representantes de los partidos en las casillas…
LVZ: En la elección de 2012 hubo un millón de funcionarios de casilla y dos millones de representantes de los partidos políticos, y más de 50 millones de ciudadanos de un padrón de 74 millones participaron como votantes.
Entonces la encuesta dice cosas, refleja el estado de ánimo, pero las estadísticas de participación y de votación dicen otras cosas, como que a lo mejor nos hemos vuelto más críticos y quisiéramos que las cosas estuvieran mejor. Lo cierto es que estamos mejor informados y que, también como producto de la democratización, hoy podemos expresar nuestras opiniones con mayor libertad. Así, esa legitimidad electoral de principios de los noventa, cuando apenas habíamos pasado el tránsito del viejo sistema electoral que hizo crisis en 1988, era una cosa, y otra es lo que hoy tenemos, que a mí me parece que sí está vinculada con la otra cuestión que usted señalaba y que es muy relevante.
Justo en 1994 vino Felipe González a México y dio una conferencia magistral en el IFE. Él había sido presidente del gobierno español y recientemente había perdido la reelección. En aquella ocasión dijo: “La aceptabilidad de la derrota, condición de la democracia”. Era una reflexión sobre su propia experiencia; había perdido y había tenido dos opciones: aceptar o no aceptar, y había decidido lo primero. Posiblemente en esa elección pudo haber, como en todas las elecciones, algunos niveles de conductas que no se apegan a derecho. No hay elección que sea ciento por ciento aséptica porque la elección es pasión, porque dependiendo de lo cerrada que sea la competencia esa pasión arrolla no solamente a los candidatos sino también a sus simpatizantes, a sus seguidores, a sus votantes.
Yo les decía a mis alumnos cuando era profesor: las elecciones, en primer lugar, son pasión, y en última instancia son mucha pasión. El proceso electoral son movilizaciones de masas, la retroalimentación que tiene el candidato con sus seguidores, y es lógico que piense que puede ganar pues hace concentraciones muy grandes. Normalmente el candidato no se enfrenta con quienes no están de acuerdo con él, y entonces piensa que todos están de acuerdo con él, y es cierto: son todos los que van a sus eventos, a sus mítines; pero de los que no van, es posible que la gran mayoría no estén de acuerdo con él y acepten otra opción.
Entonces el aceptar la derrota es un ingrediente democratizador porque es lo que le permite a un sistema resolver institucionalmente esas pasiones que se desatan en los procesos electorales. También decía Sartori: los sistemas de partidos se constituyen cuando las facciones dejan de serlo y empiezan a ser partidos. Eso quiere decir: cuando dejan de perseguir el interés de sus agremiados y empiezan a perseguir el interés de la nación, definido por ese partido, que no es el mismo que define otro partido. En ese momento, en su interpretación de cuál es el interés de la nación tiene que entender que ese partido es parte de un todo que lo supera, que hay otros que tienen otra visión, otro proyecto que es tan válido como el propio, y que en la democracia los proyectos pueden ir alternándose en función de su capacidad de obtener el apoyo de los ciudadanos en elecciones libres y justas. Y en ese proceso aceptar la derrota es fundamental porque eso le da continuidad al sistema y le permite que fluya la competencia democrática, y no sólo eso, sino que también se den condiciones de democracia consensual en donde quien ganó tenga que escuchar las propuestas de quien perdió y haga un esfuerzo por incorporar sus demandas a un programa de gobierno que permita el desarrollo y la estabilidad.
Hoy, siendo legales nuestras elecciones, tienen todavía un pequeño déficit de legitimidad vinculado con un déficit de cultura cívica de nuestras elites políticas y de una parte de la ciudadanía que, efectivamente, todavía no se incorpora a la cultura democrática que reconoce la diferencia, que acepta la pluralidad, que cultiva la tolerancia, que persigue el estado de derecho, que acata la norma y que cumple con sus obligaciones.
La cultura política es algo que se transforma pero en plazos muy largos, que no se agotan en 20 o 30 años; en Europa, en Estados Unidos, en Canadá, costó cientos de años ir construyendo esa cultura democrática.

AR: En un artículo del año pasado escribió usted que nuestra democracia aún no ha dado resultados tangibles en el ámbito de la resolución de los grandes problemas del país. ¿Por qué ha ocurrido esto?
LVZ: Hay que tomar en cuenta dos cosas: primera, la democracia no está pensada ni diseñada para resolver otros problemas sociales, sino para resolver un problema: quién gobierna, y si ese gobernante va a hacerlo a partir de la legalidad y va a tener un ejercicio legítimo. Yo creo que en eso hemos avanzado.
Segunda, considero que 2006 es una clara muestra de que se nos desincronizaron los motores del cambio político. El pluralismo avanzó tanto que llegamos a una elección de 0.56 por ciento de diferencia; ¿qué elección más plural y competida que esa elección presidencial, donde la diferencia fue tan estrecha? Pero desde 1996 el cambio institucional se había detenido, estaba como apagado el motor del cambio institucional; no se consideró, después de la alternancia presidencial de 2000, la necesidad de hacer reformas electorales para actualizar el sistema en materias tan sensibles como la participación de los medios de comunicación (que cada vez son más importantes) y la fiscalización de los recursos que utilizan los partidos políticos. Por eso en 2007 se le volvió a dar marcha al motor del cambio institucional y tenemos una reforma constitucional en 2007 y al Cofipe en 2008, una reforma muy profunda que atacó justamente aquellos temas.
Así, se estableció que el IFE no se detendrá por secretos bancarios, fiscales o fiduciarios en esa materia; que habría una unidad técnica especializada con autonomía de gestión para llevar a cabo ese trabajo de fiscalización en el IFE; cambió el modelo de comunicación política (se prohibió comprar tiempo a los partidos y a los particulares en la radio y la televisión, y se les otorgó acceso gratuito a esos medios a través del tiempo oficial); se le dio al IFE la facultad de administrar el tiempo en radio y televisión para las campañas electorales; se estableció un procedimiento especial sancionador para que las quejas que presenten los partidos políticos se resuelvan rápido y no se acumulen y agreguen agravios que después ya no se pueden resolver cuando se está calificando la elección, entre otros aspectos. Esto fue volver a sincronizar el motor del cambio institucional con el motor de la implantación del pluralismo.
Lo que nos ha producido este fenómeno es que ahora las elecciones sean más competidas, y los márgenes entre primero, segundo y tercer lugar sean cada vez más estrechos. Las alternancias son ahora mucho más frecuentes en todos los niveles gubernamentales, y también está el fenómeno que empezó desde 1997 con la elección de la Cámara de Diputados y es el de los gobiernos divididos: el partido del Presidente no tiene la mayoría de los diputados ni de los senadores. Eso en las democracias más tradicionales se convierte en una limitación para tomar decisiones, porque si el Presidente tiene como proyecto una ley fiscal, pero su partido es minoritario en el Congreso, pues no se va a aprobar.
Un poco de eso estuvimos viviendo desde la alternancia en la Presidencia hasta hace muy poco tiempo. El nuestro no es un sistema bipartidista sino pluripartidista, y la pluralidad está expresada en los órganos legislativos, y en este tipo de sistemas ¿cuál es la solución? Lo que en teoría política llamamos democracia consensual, donde para gobernar no basta tener mayoría sino que hay que construir la mayoría más amplia posible, lo que quiere decir que quien gana se sienta a negociar con los que perdieron.
Yo creo que el Pacto por México, que se firmó el año pasado, es un primer intento de democracia consensual en este país. Me da la impresión de que el Presidente, que no tiene mayoría en el Congreso, se dio cuenta de que, para darle gobernabilidad al sistema, necesita construir un programa de gobierno con las otras fuerzas políticas, porque soportarse solo en su fuerza política no le da gobernabilidad y sobre todo no le permite aprobar o proponer las reformas para resolver otros problemas que tiene el país. De lo que está en el pacto algunas eran propuestas originales del presidente Enrique Peña Nieto y de su partido, pero otras no, que son propuestas del PAN y del PRD que se han conformado en un programa de gobierno por lo menos a corto plazo, y que permitirán ir avanzando en la solución de los problemas de esta nación.
También hay que ser equitativos y objetivos: hubo en los sexenios anteriores reformas constitucionales trascendentes para la gobernabilidad de nuestro país y para los derechos de los ciudadanos, que se lograron a pesar de que el partido del Presidente no tenía mayoría en el Congreso de la Unión ni de 2000 a 2006 ni de 2006 a 2012. Me refiero, por ejemplo, a toda la reforma de transparencia y la creación del IFAI, a poner a disposición de la ciudadanía información sensible, sobre todo del uso de los recursos públicos por parte de las instituciones gubernamentales, lo que fue un avance significativo que está alineado con un tema que es fundamental en la democracia: la rendición de cuentas.
En 2011 también hubo un avance fundamental en la reforma al artículo primero de la Constitución para darle un nuevo nivel a los derechos humanos, de tal suerte que, a pesar de que estábamos en una situación de gobierno dividido y de que seguimos en ella, la experiencia de los dos sexenios anteriores es que en algunos temas sensibles para nuestra población se logró avanzar.
Ahora estamos, con este nuevo ensayo de democracia consensual, ante la posibilidad de que se avance más, sobre todo en aquellas decisiones institucionales que ayuden a establecer los cimientos de nuevas políticas públicas que resuelvan los problemas de educación, del empleo, de la vivienda, del desarrollo económico, problemas que tenemos desde que nos constituimos como nación en el siglo XIX.

AR: ¿Cuáles son los principales problemas de la democracia mexicana en la actualidad? Por ejemplo, usted ha abordado uno crucial: la educación cívica.
LVZ: Prefiero plantearlos como déficits, lo que están en tres áreas: primero, el tema de la cultura democrática, de esta perspectiva de educación cívica en la que se generen, desarrollen y profundicen los valores democráticos, el reconocimiento y el respeto a la diversidad de puntos de vista, el esfuerzo por no solamente tolerar la opinión diferente sino por integrarla en la opinión propia.
Ese pluralismo político se logra consolidar bien en los sistemas democráticos cuando va acompañado también del pluralismo cultural, societal, cuando a la persona no se le discrimina por el color de su piel, por su origen étnico, por su preferencia sexual, cuando se permiten las expresiones culturales diversas.
Ese es un ingrediente fundamental de todo sistema democrático e, insisto, en México estamos apenas dando los primeros pasos en esa materia. En nuestro país hasta hace poco tiempo no se podían debatir temas tan importantes como los derechos de las mujeres a decidir sobre su maternidad, y en muchos estados de la República sigue siendo un delito la interrupción del embarazo cuando es un derecho fundamental de una mujer el decidir sobre su reproducción.
Nos toca a todos, a las autoridades gubernamentales, al IFE, a las universidades, a los medios de comunicación, a las oenegés, a las organizaciones sindicales y patronales fomentar la reflexión acerca de cómo hacer nuestros los valores democráticos y cómo vivir en la diversidad social, cultural, política y religiosa.
Segundo: nuestro sistema de partidos. Ya tenemos uno plural, y ya tenemos que se participa en el segundo nivel de competencia en términos equitativos y democráticos; pero el primer nivel de competencia no está resuelto: seguimos sin tener una ley de partidos que obligue a estos a observar principios y procedimientos democráticos en la elección de sus candidatos, de sus dirigentes.
Desde mi punto de vista, lo que necesitamos es una ley de partidos que resuelva temas como la cuota de género no en el registro de candidatos, sino en sus procesos internos de selección, y que además estos se ajusten a los principios democráticos: que tengan padrón de militantes auditable, que los precandidatos tengan la posibilidad de hacer sus campañas y transmitir su mensaje.
El tercer déficit es el que tiene que ver con el procesamiento del segundo nivel de competencia, que es no solamente respetar las reglas de la competencia, aceptar los resultados y reconocer las derrotas cuando se presenten, sino después de eso entender que hay posibilidades de participar en los consensos, pero no sólo como voluntad de los dirigentes políticos sino también en el marco institucional. A mí me parece que las democracias consensuales se consolidan incluso en regímenes presidenciales que tienen algunos elementos de parlamentarismo, como cuando el Presidente elige a su secretario pero lo ratifica un órgano legislativo, de tal suerte que el postulado deberá tener competencias técnicas y políticas para el cargo al está siendo propuesto. Si a esto le agregamos un buen servicio civil de carrera en las administraciones públicas federal y locales, podríamos tener que ese último nivel de la democracia, en donde ya no estamos pensando solo en cómo se elige al gobernante sino en cómo gobierna, cuál es el mandato que tiene que satisfacer, podríamos encontrar también incentivos institucionales para que se resuelvan los problemas, para que se construyan decisiones y sobre todo para que se dé confianza de que efectivamente quienes están en los cargos de responsabilidad son personas competentes,
En este aspecto hay que revisar el tema de la reelección de los diputados y de los senadores; no creo que sea el momento de pensar en la de Presidente de la República y de gobernadores, porque tenemos periodos muy largos de ejercicio (seis años). Sería conveniente que en el caso de los diputados se pensara en dos reelecciones después de una primera elección para que pudieran tener un periodo de hasta nueve años si hacen bien su trabajo y de presentarse a la reelección para rendir cuentas.
Para los senadores, que hoy tienen un periodo de seis años, habría que pensar que con una reelección podrían llegar hasta a 12 años en esa posición; en el caso de los presidentes municipales, que tienen periodos muy cortos de tres años, habría que pensar no en dos sino hasta en tres reelecciones sucesivas. Eso le daría solidez a un sistema democrático con rendición de cuentas, que es uno de los requisitos de la democracia.

AR: ¿Qué opina de la propuesta de creación del Instituto Nacional de Elecciones?
LVZ: Yo creo que es una buena idea. Observo que el Pacto por México es un primer ensayo de democracia consensual, y yo lo celebro porque es un estadio superior del desarrollo democrático de nuestro país y creo que es una decisión inteligente por parte de las fuerzas políticas. Están clarísimos los 95 puntos, y entre ellos uno es la creación de un Instituto Nacional de Elecciones, propuesta que va acompañada de la Ley Nacional de Elecciones y de una Ley General de Partidos Políticos.
Yo creo que son tres elementos que se tienen que pensar integralmente, no podemos avanzar solamente en uno de ellos; habría que pensar en que es un trípode para el desarrollo del sistema electoral mexicano.
Además diría que si se resuelven bien los temas torales de la Ley de Partidos y se impulsa la democratización de los partidos, es una aportación importante; si en una Ley Nacional de Elecciones logramos homogeneizar las condiciones de competencia para la Presidencia de la República pero también para las presidencias municipales y todo lo que hay en medio, y establecemos condiciones de equidad para la competencia, será un aporte importante. Con esas dos leyes una autoridad electoral nacional podría hacerse cargo de una buena conducción y organización de las elecciones y de dar confianza a los ciudadanos de que los votos se cuentan bien y de que cuentan en las decisiones de gobierno
Esto, además, tendría un ingrediente: sí habría un ahorro presupuestal, quizá no demasiado grande pero sí lo habría, lo que nunca es despreciable y menos en un país como el nuestro, con tantas carencias y que necesita de tantas inversiones para resolver problemas.
Finalmente hay que decir que ese instituto nacional electoral puede aprovechar la experiencia institucional del IFE y su servicio profesional, que es un activo de la democracia mexicana. Se trata de funcionarios que están permanentemente en procesos de capacitación y de evaluación, siempre procurando que sus acciones sean profesionales y totalmente imparciales, lo que genera menos litigios en términos de la conducción de los procesos electorales. También que los partidos políticos, pero sobre todo los ciudadanos, tengan confianza en que en el proceso electoral hubo condiciones de equidad, que se pudo votar en libertad y que quien la mayoría haya decidido que debe ocupar una posición por un plazo determinado será quien la ocupará.
*Una versión un poco más breve de esta entrevista se publicó en Este País, núm. 270, octubre de 2013.

domingo, noviembre 17, 2013

La cultura francesa bajo el nazismo. Entrevista con Alan Riding


La cultura francesa bajo el nazismo
Entrevista con Alan Riding*
Por Ariel Ruiz Mondragón

Tras una rápida y contundente campaña militar, la Alemania nazi logró vencer al Ejército francés y la Wehrmacht hizo su entrada triunfal en París el 14 de junio de 1940. Tras la pronta y humillante derrota, un mes después se formó un gobierno colaboracionista con el invasor, encabezado por el mariscal Henri Philippe Pétain y con sede en Vichy, que se mantuvo hasta agosto de 1944.
La invasión alemana provocó una severa división en la sociedad francesa, que se vio partida principalmente entre quienes apoyaban al gobierno de Vichy y aquellos que decidieron oponerse decididamente a la ocupación nazi.
Esa división también tuvo consecuencias entre los escritores, intelectuales, académicos y artistas galos, quienes tuvieron que encontrar formas de sobrevivencia y desarrollo bajo el dominio militar de la Alemania de Adolfo Hitler. Las posiciones de aquellos variaron mucho: muchos, especialmente judíos y comunistas, tuvieron que huir o encontrar la muerte; algunos optaron por resistir ante el poder invasor, y otros prefirieron colaborar con éste.
Pese a todo, la vida cultural e intelectual francesa continuó siendo muy activa; la intensidad de la opresión de uno de los Estados totalitarios más implacables del siglo XX no fue tanta como para ahogar las diversas y ricas manifestaciones culturales galas, si no es que buscó animarlas para que la vida cotidiana de los parisinos se normalizara.
Sobre la experiencia intelectual francesa ante la invasión de la Alemania hitleriana trata el libro de Alan Riding Y siguió la fiesta. La vida cultural en el París ocupado por los nazis (México, Crítica, 2012), volumen en el que se hace una detallada y amena crónica de los diversos ámbitos culturales parisinos durante la Segunda Guerra Mundial. De ello el autor deriva algunas conclusiones polémicas sobre el papel de la intelligentsia en la sociedad.
Sobre ese libro Etcétera conversó con Riding, quien estudió Economía y después Leyes en Inglaterra. Durante 20 años fue corresponsal en América Latina de medios como el Financial Times, The Economist y The New York Times. En México publicó el importante libro Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos (México, Joaquín Mortiz, 1986). Por Y siguió la fiesta... ganó los premios Internacional de Ensayo Josep Palau i Fabre y el Spear's Book Award for Social History.
Ariel Ruiz Mondragón (ARM): ¿Cuál fue el motivo por el que escribió este libro sobre los artistas e intelectuales franceses durante la ocupación de su país por los nazis?
Alan Riding (AR): Fue un interés que nació en los años que cubría América Latina para The New York Times, por la relación entre la cultura y la política, entre el artista, el escritor, la vida pública y la sociedad en general.
Entendí, porque me tocaron años muy feos en Latinoamérica, de dictaduras, guerras y situaciones muy desagradables, como, por ejemplo, los desaparecidos, y vi que en muchos casos el que daba una cierta orientación moral, ética, era el escritor, que, obviamente, no tomaba las armas pero sí mantenía un prestigio y la gente lo oía, muchas veces desde el exterior si estaba en el exilio.
Me di cuenta de que en aquellos momentos había una relación, sobre todo en América Latina, entre el prestigio que tenía un escritor, un intelectual serio, los privilegios que eso traía (halagos, premios, discursos, aplausos) y las responsabilidades que tenían.
En general, en los 20 años de mi vida que me tocó cubrir América Latina sentí que, en general, el intelectual había cumplido esas responsabilidades, su función. Yo tenía muchos amigos que eran escritores, y me ayudaban mucho a entender lo que estaba pasando en los países, siempre y cuando estos escritores (obviamente a los que seguía, conocía o que, cuando menos, oía) no tuvieran un compromiso ideológico, que en América Latina era casi siempre hacia la izquierda.
Pero el intelectual tenía que ser una persona con una mente independiente, hasta capaz de cambiar sus propias ideas frente a lo que pasaba, como fue el caso de algunos importantes con la Revolución Cubana, la que ganó mucha simpatía entre ellos; pero después para cierta gente fue hasta difícil cambiar de posición porque inmediatamente se pasaba a ser enemigo de aquella, aunque se fuera amigo crítico. Pero varios al menos preservaron su independencia (estoy pensando, por ejemplo, en Carlos Fuentes, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y otros, que desde los inicios de los años setenta se separaron del compromiso total con la Revolución Cubana).
Yendo a Europa, siempre existía interés por los escritores e intelectuales, porque la gente los oía, porque tenían una posición especial: salían en la prensa, opinaban sobre cualquier cosa. En el caso de Francia, por ejemplo, Jean-Paul Sartre había sido parte de mi época (obviamente yo estaba lejos, en América Latina)...

ARM: Sartre estuvo un rato embelesado con la Revolución Cubana...
AR: Sí; él tenía unos compromisos políticos que hoy en día, con el paso del tiempo, le cobra mucho la opinión pública.
Pero lo que veía yo era que había una expectativa de que un escritor tome una posición y dé una orientación, equivocada o no, pero que de todos modos participara. Entonces me quedé pensando en la ocupación nazi, en el momento más difícil del siglo XX de París y de Francia, sin duda, porque aquello empezó con la humillación total, y era el inicio de una gran división en ese país.
¿Qué pasó en ese momento? Eso me interesaba.

ARM: Hablemos de la Francia de la preguerra que usted describe, y que me parece que estaba en una situación un poco similar a la de la España previa a la Guerra Civil, e incluso con la Alemania de la República de Weimar: países muy fragmentados, con severos problemas económicos, con democracias poco funcionales y con una juventud desencantada. Lo que también observo es que allí había ya un caldo de cultivo con organizaciones ya fascistas, con intelectuales antisemitas, por ejemplo. ¿Cómo era la Francia previa a la ocupación nazi? Porque parece que estaba puesta para la invasión alemana.
AR: Sí, efectivamente, era una manzana pronta a caer. Yo creo que nunca se recuperó bien de la Primera Guerra Mundial, y la clase política logró retomar el poder, un poco la posesión del manejo del Estado. Esta clase política trabajaba totalmente por sí misma y eso se notaba (por ejemplo, menciono los 34 gobiernos que hubo entre 1918 y 1940), y los cargos eran una especie de pasaje (varios políticos fueron tres o cuatro veces Primer Ministro).
La desilusión fue aumentando con la depresión económica que también tardó en llegar, pero que después golpeó a Francia muy fuerte, lo que hacía que, poco a poco, nadie creyera más en la democracia, que ya no servía. Entonces llegaron las opciones utópicas, las ideologías y la tentación intelectual hacia las soluciones perfectas (hay cierta fascinación del francés por la teoría, que tiene que ser perfecta).
En este sentido, ni hablar del número de veces que he oído decir: “No, es que el estalinismo es una mala aplicación de la teoría perfecta de Marx”. Yo creo que eso también viene en Francia, en América Latina, con su fuerte tradición católica: queremos creencias totales, y las ideologías, todos los “ismos”, las ofrecen. Yo creo que (saltando al día de hoy) por eso los americanos se asustan tanto con la idea de socialismo europeo, que no es nada sino una calidad de vida mejor que la de Estados Unidos.
Había una enorme división entre los intelectuales franceses, porque unos decían “nuestra versión va a salvar Francia”, y cuando llega la ocupación, la extrema derecha decide que su versión ha ganado y que era hora de aplicarla en Europa.

ARM: Algo que me llamó mucho la atención es que los alemanes trataron con muchísimo respeto a los franceses (por supuesto, a los que les iba muy mal era a los judíos y a los comunistas). Y, efectivamente, siguió la fiesta, incluso en sentido estricto, como las de la casa de Florence Gould; además, Sartre podía tomar vacaciones, se estrenaban obras de teatro, se abrieron los cabarets. ¿Cómo fue que un Estado totalitario permitió todo esto?
AR: Es increíble. Primero, creo que desde el inicio los alemanes tenían una ambivalencia: por un lado, tenían una admiración por la cultura francesa; pero, por otro, también le tenían envidia y resentimiento por la arrogancia de los galos ante el resto de Europa.
Los que estaban manejando la cultura y parte de la política de la ocupación del lado de los nazis eran personas que tenían simpatía por la cultura francesa: había un embajador casado con una francesa, otra con un jefe del instituto alemán, el censor Gerhard Heller, etcétera.
Entonces hubo este grupo de personas que sentían admiración por Francia. Al mismo tiempo Joseph Goebbels quería que se normalizara la vida cotidiana, que la gente se divirtiera, que no pensara en la ocupación, pero también buscó que la cultura francesa ya no tuviera impacto fuera de sus fronteras, y que fuera, sobre todo, ligera, de entretenimiento y nada nacionalista, nada projudío, probritánico o antialemán.
Goebbels llegó tres meses después de la ocupación y se quejó de que en la ciudad faltaba vida. Pero ya para el primer invierno se fueron llenando los teatros y presentando las orquestas.
Después los alemanes quisieron impresionar a los franceses con su cultura, pero había un problema: el idioma. Estaba la música: llegó la Filarmónica de Berlín, estaba Herbert von Karajan, y todo mundo feliz. Pero si dejamos aparte la música, el teatro era imposible y el cine era muy difícil de introducir en Francia. Los alemanes también tenían un acuerdo con el sindicato de editores para hacer traducción, y algunos como Bernard Grasset estaban buscando quedar bien con aquellos porque pensaban que se iban a poder vender bien los libros.
Entonces, aparte de la música los alemanes no tuvieron impacto.
La situación cultural se fue normalizando y la gente iba al teatro y a cenar. Los artistas querían eso también, ya que tenían que trabajar: una bailarina de 20 años no tenía otro trabajo y vivía del salario que tenía de la ópera. A ella le llamaban y le decían: “El miércoles empezamos los ensayos para la gala de apertura”, e iban. Y claro, sí querían mostrar que tampoco había derrota cultural.
También estuvo el caso extraño de la Comédie Francaise con Jean Yonnel, el rumano judío que era tan grande que tuvieron que traerlo de regreso.
De esa forma uno piensa que las líneas están totalmente claras, pero se ve que no, que son borrosas: había colaboracionistas que ayudaron a sus amigos y miembros de la Resistencia que estaban publicando libros. También estaba Alfred Greven, nazi que estaba manejando la cinematografía, quien dijo: “¿Dónde están los judíos? ¿Cómo se pueden hacer películas sin judíos? Traigan algunos”. Entonces había dos judíos que cambiaron de nombre y estaban trabajando con los alemanes, pero que después estaban en la Resistencia.
Entonces no es por nada que el público al final no entendía mucho, porque los que se pusieron como jueces en el mundo de la literatura, como Camus, como Sartre y muchos otros, estaban publicando; pero estaban también los malos, los que, lamentablemente, en gran parte eran periodistas.

ARM: Tras la lectura de su libro me quedo con la idea de que hubo tres posiciones principales de los intelectuales franceses ante la ocupación nazi: por supuesto, la Resistencia, en la que podemos meter a Camus; el colaboracionismo, que estaba muy bien ejemplificado con Pierre Drieu de la Rochelle, y algunos que estaban esperando que la liberación viniera por parte de Estados Unidos, como sería el caso de André Malraux. ¿Así era?
AR: Pero fue una especie orgánica que fue cambiando con el tiempo, porque a una persona como François Mauriac, quien al inicio publicó un libro y agradeció a Gerhard Heller porque le dio más papel, después se mostró arrepentido por haberlo hecho, y más aún cuando Heller enseñaba la copia del libro con dedicatoria. Pero era una persona decente, no cabe duda.
También hubo una nota durísima de Paul Claudel, en su diario, al final de 1940, cuando escribió: “Bueno, ya acabó aquella mierda de la democracia. Aquellos profesores, sindicatos, sinvergüenzas, todo hedía”. Él, que no fue un hombre político, acababa escribiendo más o menos un elogio a Pétain; a los dos años se retiró de cualquier posición pública.
La confusión de André Gide al inicio de la ocupación es fascinante: “Yo no me atrevo a abrir la boca porque no sé qué voy a decir y después me voy a arrepentir”.

ARM: Pero eso fue a partir de su experiencia con la Unión Soviética, muy probablemente...
AR: Ya había pasado por eso, que también es fascinante. Eso se vio en España y se ha visto en todos lados, en Cuba, en Nicaragua: cómo el que critica es defenestrado porque trató de decir “soy amigo, y lo que estoy diciendo es como amigo”. Es como cuando a alguien le dices: “Mira, honestamente, como tu cuate: estás bebiendo mucho, y veo que sales peleado y todo, debes dejarlo un rato”, y te responden: “¡Vete a la chingada, cabrón, no te metas en mi vida!”.
El pobre Gide publicó en las primeras ediciones de la Nouvelle Revue Française, y después se arrepintió y escribió “¡Ay, ay, ay!”. Pero la pregunta se queda así: ¿qué haría yo, cómo hubiera sido yo en esa situación?

ARM: En ese sentido hay una parte del libro donde se recrea la discusión que hubo tras la liberación sobre a quién se debería de procesar como “traidor”, entre quienes fueron colaboracionistas y no colaboracionistas. A partir de lo que me ha dicho, ¿cuál fue esa línea divisoria? En este caso las condenas incluso implicaban pena de muerte.
AR: La variable más importante parece haber sido el tiempo; si lograbas que no te agarraran en el mero inicio, con el tiempo tu probabilidad de salvar el pellejo y después de ganar una amnistía era mayor. Hay una frase de un viejo cínico que dijo: “¡Oh, Drieu, si se hubiera quedado escondido dos años ya sería ministro!”. Eso capta el cinismo del asunto.
El problema, como decía, era que algunos que estaban en la Resistencia también estaban en la vida pública, y ellos tenían que convencer a la opinión pública de que ellos eran los buenos, y si por suerte habían escrito en Les Lettres Françaises, después casi tenían que decir que ellos no fueron.
Entonces era un proceso muy interior, casi una batalla de clases entre ellos, y el objetivo final yo creo que era salvar la reputación del escritor, del intelectual engagé: la idea de que todos seguimos con el derecho de opinar porque aunque hemos probado que aunque muchos fueron malos y se equivocaron, nosotros no.

ARM: También al respecto hubo una intensa polémica entre Camus y Mauriac, entre la justicia y la caridad.
AR: Exactamente; el hecho de que al final no solamente era Camus sino Jean Paulhan, una figura fascinante...

ARM: Efectivamente: era gaullista pero colaboraba con Drieu de La Rochelle...
AR: Estaban lado a lado, pero estaba en la Resistencia y La Rochelle lo sacó de la cárcel aunque lo odiaba. Él dijo cuando se estaban llevando a los judíos: “No olviden a los niños, llévenlos también”.
Pero viene la cosa porque en América Latina y en muchos lados, cuando ocurre una época autoritaria que se acaba con una revolución o una liberación, vienen unas reglas que acaban con la transición y que ya son otras. Estuve hace poco en Brasil justo en el momento en que la Comisión de la Verdad estaba siendo nombrada por Dilma Rousseff; hubo una tardanza de 30 años en atreverse a tocar el tema, y de España ni hablar.

ARM: En el libro también se habla de actos heroicos, de grandes ejemplos de amistad, como, por ejemplo, donde habla del norteamericano Varian Fry, quien salvó a muchos intelectuales de la persecución nazi, pero también de estas relaciones entre los intelectuales franceses que, pese a tener posiciones políticas contrarias, se respetaron y no se denunciaron, como fue el caso de Marguerite Duras y Ramon Fernandez...
AR: Quien era hijo de mexicanos...

ARM: ...quienes hacían sus reuniones de la Resistencia y de los fascistas, respectivamente, apenas separados por un piso.
AR: Y la amistad entre Gide y André Malraux, por ejemplo, y la enemistad entre Drieu de la Rochelle y Louis Aragon, quienes habían sido grandes amigos. Estos son los peores, son como conversos religiosos. También está el hecho de que quien salva la reputación y el pellejo de Maurice Chevalier es Aragon; pero para eso le dijo: “¿Cantas un poquito en las reuniones del Partido Comunista?”, “¡Okey!”.
Es fascinante e increíble, pero son ejemplos de la humanidad de los hombres: así somos.

ARM: Otra anotación que usted hace es que en medio de esta confusión, de esa carencia de divisiones tajantes...
AR: Yo cubrí la revolución nicaragüense durante un buen tiempo, y era la cosa más sencilla que jamás he cubierto: allí estaban los “buenos” y los “malos”. Claro, después del “día del triunfo”, como le llamaron, ya no era así, pero hasta aquel momento era la cosa más fácil del mundo. Yo estaba sujeto a amenazas de muerte, pero era fácil.

ARM: A lo que yo iba es a una mención de un editor en el libro, que decía que en este florecimiento de la cultura, pese a la ocupación, hubo también intereses comerciales.
AR: Por eso es también que el mundo editorial estaba tan ansioso por volver al negocio; los editores aceptaron el acuerdo con los alemanes de ejercer la autocensura, cuando los alemanes ya habían cerrado editoriales, pero no tenían los censores suficientes para la máquina industrial editorial francesa. Esto lo hicieron los editores, quienes aceptaron, también empujados por los autores que querían publicar.

ARM: Hay otro personaje fascinante que es casi el único escritor alemán que aparece: Ernst Jünger, quien escribió un libro en el que alababa la cultura francesa.
AR: Era un hombre fascinante; creo que llegó a los 100 años. Era un héroe de la Primera Guerra Mundial y el que más medallas ganó, además de que escribió un gran libro, Tempestades de acero. Pero él se mantuvo a cierta distancia; nunca se peleó con los nazis, estaba en la Wehrmacht y conocía a muchos de los escritores, y andaba como pez en el agua. Tenía mucha información que se quedó para él mismo.
También hablo del salón literario de Florence Gould, porque allí entraban nazis, fascistas, los de la Resistencia, y Jünger estaba muy presente.

ARM: Una de los temas que me atrajo del libro es que la chispa de la resistencia entre los intelectuales franceses provino de etnólogos que se organizaron alrededor del Museo del Hombre, y que no eran propiamente escritores duros y maduros. ¿A qué se debió esto?
AR: Yo creo que son las coincidencias extraordinarias de gente que había estado afuera y que llegaron. La chispa de este grupo fue un ruso, Boris Vildé, que se había medio naturalizado francés; llegó herido después de haber escapado de la Wehrmacht, y que fue quien empezó a decir: “Tenemos que hacer algo, ¿qué vamos a hacer?”. Es impresionante aquel grupo.

ARM: La conclusión a la que llega usted sobre los intelectuales se me hace muy dura. Dice: “El caso francés ofrece una interesante lección. Probablemente ningún otro país ilustra tan bien el peligro que entraña una población educada para venerar las teorías, que se convierten en terreno abonado para los extremismos”. Y al final dice que hay que disminuir la importancia de los intelectuales y de las ideas en el mundo.
AR: Bueno, es que yo siento que el intelectual y el escritor mantienen su importancia y su prestigio siempre y cuando mantengan su independencia y libertad de pensamiento. Eso se pierde cuando empieza a hacer compromisos ideológicos, lo que implica una pérdida de su independencia, o cuando comienza a dejarse cooptar de manera que está perdiendo su libertad. Este sería el caso que yo vi en mi experiencia en México: experimenté la manera en que el gobierno trataba de cooptar a los corresponsales extranjeros, y uno no se daba cuenta hasta que la mano había llegado a las rodillas.
Entonces, son dos peligros: la cooptación por la vanidad y por una especie de ceguera ideológica. Pero uno puede decir, hoy en día, que en México, que es un país mucho más abierto y libre, el papel de los intelectuales, periodistas, escritores, es fundamental, porque la clase política obviamente ha demostrado que no es capaz de producir las ideas, las semillas para reformar el país, que lo modernice y que lo haga viable.
Pese a lo anterior, el país existe y funciona; hay muchas ideas, y no hay necesariamente los grandes Fuentes o Paz, pero hay muchos nombres de gente que está trabajando sobre las ideas de una manera independiente, interesante, no siguiendo la línea.


*Entrevista publicada en Etcétera, núm. 150, mayo de 2013.