martes, diciembre 16, 2014

Viaje por el universo cuántico. Entrevista con Sonia Fernández-Vidal






Viaje por el universo cuántico
Entrevista con Sonia Fernández-Vidal*
Ariel Ruiz Mondragón

En no pocas ocasiones los grandes avances científicos y tecnológicos registrados en las últimas décadas parecen no sólo asuntos lejanos sino francamente ininteligibles para el gran público. Por su importancia para la sociedad es necesario procurar difundirlos de la manera más amplia posible, tarea que implica conocimiento, creatividad e imaginación.
Un esfuerzo de ese tipo es el que emprende Sonia Fernández-Vidal (Barcelona, 1978) en su libro La puerta de los tres cerrojos (México, Océano, La Galera, 2013), novela en la que el personaje principal, Niko, un adolescente, realiza un inesperado e insólito viaje por el universo cuántico en el que recibe múltiples sorpresas e incluso debe sortear amenazas acompañado y guiado por sus amigos que habitan en esa otra realidad.
Acerca de ese volumen charlamos con la autora, quien es doctora en Información y Óptica Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) en Suiza, en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en Estados Unidos, y en el Instituto de Ciencias Fotónicas en Barcelona, entre otras instituciones.

Ariel Ruiz (AR): ¿Por qué escribir y publicar un libro como el suyo?
Sonia Fernández Vidal (SFV): Lo que quise compartir al escribir este libro son mi fascinación y pasión por la ciencia, en este caso por la física cuántica.
Hacía ya un tiempo que realizaba conferencias de iniciación a la física cuántica para público no científico. Una de esas charlas la organizó un muy buen amigo y reconocido escritor, Francesc Miralles. Él fue el que me animó a plasmar en un libro todo aquello que contaba en mis charlas, ya que de ese modo podría llegar a mucha más gente.
Fue entonces cuando nació la idea de este libro. En aquel momento no pensaba destinarlo sólo a los niños sino a los adultos, pues cuando daba mis charlas me di cuenta de que la mayoría de estos creía que la física cuántica era algo muy complicado e imposible de comprender. Aunque tuviesen un poquito de interés les daba miedo leer libros de divulgación científica por si les resultaba demasiado complicado.
Quise romper con esa idea y decidí acercar la física cuántica desde la fantasía, la magia, desde la visión del niño que todos llevamos dentro.
Por lo anterior quiero invitarlos a adentrarse, junto a Niko, Quiona, Eldwen y todos sus amigos (los personajes de la novela), a este fascinante mundo cuántico. Que disfrutéis y os dejéis maravillar por nuestro fantástico universo.

AR: Este texto de divulgación científica no es tan común, ya que se trata de una novela que incluso en algunas partes adopta la forma de thriller. ¿Por qué escogió este género para difundir la física cuántica?
SFV: La literatura es un vehículo fantástico para la divulgación científica: nos permite, mediante la fantasía y la palabra, llegar no sólo a la parte racional de nuestros cerebros sino a la parte donde reside la creatividad, la imaginación, la fantasía y también a los corazones de quien nos lee.
La literatura, los cuentos no deberían ser el único vehículo a utilizar para acercar la ciencia a todo el mundo. Si realmente queremos llegar cada vez a más gente, tenemos que aprender a “hablar” en otros idiomas: danza, teatro, arte, música…
Decía un proverbio chino: “Cuéntame algo y lo olvidaré; muéstramelo y lo recordaré. Sin embargo, involúcrame en ello y entonces, de verdad, lo comprenderé”.

AR: ¿Cuáles son los principales desafíos para divulgar la física cuántica entre niños y jóvenes?
SFV: El principal reto al que nos enfrentamos es el de hacer la ciencia más cercana, extraerla de la torre de marfil, es decir, de los círculos en los que se realiza y se “consume” la ciencia, para aproximarla a las niños, jóvenes y a toda la sociedad.
Una de las ventajas que creo que tiene la ciencia es que interesa mucho más de lo que nos imaginamos, sobre todo si acertamos a compartirla desde el ángulo correcto, si demostramos que es posible divertirse mientras aprendemos, si mostramos a los niños y no tan niños lo fascinante que es nuestro universo.
Lo que pretende esta novela es despertar la curiosidad por comprender cómo funciona nuestro universo y sobre todo seguir aprendiendo y disfrutar del proceso. Pienso que conseguir prender la llama de esta curiosidad es el principio del camino.

AR: También hay una parte del libro en la que se menciona que los niños “sacrifican sus sueños llenos de magia y color para hacer lo que los mayores llaman 'madurar'”. ¿La infancia facilita la comprensión de estos temas?
SFV: Nuestro sistema educativo se ha centrado en trabajar nuestra mente desde el punto de vista más racional y estructurado. Creo que eso es bueno, siempre y cuando también, y de modo equilibrado, sigamos desarrollando nuestra imaginación, fantasía y creatividad, aspectos de nuestra inteligencia a los que en ocasiones no le hemos dado la suficiente importancia.
Enseñamos a nuestros niños a no salirse de las normas, a colorear dentro de los redondeles; olvidamos animarles a salirse de la norma, a crear y experimentar por sí mismos.
Como dijo en una ocasión el director del instituto del cerebro de Milán en una conferencia: “Genio se nace; a imbécil se llega”. Una persona de las que estaba en el público levantó la mano y preguntó: “Profesor ¿y que hay en medio?”, a lo que él contestó: “El sistema educativo”.
No debemos olvidar que la misión de la educación es desarrollar el talento.

AR: Es interesante la forma en que mezcla en su relato elementos científicos, deportivos, míticos, místicos e incluso del espectáculo. ¿Qué posibilidades le abrió esta amalgama?
SFV: La física cuántica nos describe un mundo totalmente antiintuitivo. De repente el universo ya no es ordenado y predecible, sino que las cosas pueden estar en dos sitios al mismo tiempo, las partículas fundamentales pueden atravesar paredes, se pueden teleportar… Nos encontramos con un sinfín de fenómenos que ponen en jaque nuestra lógica.
Si uno intenta entenderá de un modo racional, mecánico, y entonces lo más probable es que sienta como choca contra una pared de hormigón. Uno puede quedarse horas atrapado en sus paradojas y decir: “¿Cómo puede el universo comportarse así?”.
Sin embargo, si tomamos la actitud de disfrutar de lo que nos muestra y estamos dispuestos a ejercitar otras partes de nuestra neurología, quizá menos racionales, entonces sí que podemos disfrutarlo e incluso llegar a “comprenderlo”. Al fin y al cabo, las verdades universales son aquellas que nos han repetido un número suficiente de veces. Albert Einstein decía que la realidad es una ilusión, aunque una muy persistente.
Mezclar fantasía en algo tan serio y arduo ayuda a la comprensión y a poder incluso pasarlo bien aprendiendo.

AR: A lo largo del libro se plantean (y casi todos son resueltos) muchos enigmas, y se insiste en que hay que hacer la pregunta correcta. ¿Cuál es una pregunta correcta para la investigación científica?
SFV: Los enigmas que nos vamos encontrando en el libro no están puestos al azar. Como decíamos, los fenómenos que describimos en La puerta de los tres cerrojos, que suceden en el mundo cuántico, son muy antiintuitivos y nuestra parte racional acostumbra a dificultar su comprensión. Uno de los motivos más comunes es que damos demasiadas cosas por supuestas. Ese fue el motivo de introducir este tipo de enigmas que fomentan el pensamiento lateral. Estos enigmas funcionan como pequeños masajes neuronales, que estimulan partes distintas de nuestra neurología, abriéndonos el camino a pensar diferente.
Desprenderse de las ideas preconcebidas es esencial para que realicemos las preguntas correctas. Albert Einstein lo dijo con estas palabras: “Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, yo gastaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta apropiada, porque una vez que supiera la pregunta correcta yo podría resolver el problema en menos de cinco minutos.”

AR: Usted ha trabajado en importantes instituciones de investigación, como el CERN y el LANL. ¿Cuáles fueron los principales problemas que tuvo para traducir los conocimientos que allí adquirió a un lenguaje asequible para niños y jóvenes?
SFV: Es cierto que uno de los principales retos al que me enfrenté al empezar a escribir el libro fue tener que desaprender lo aprendido. Cuando trabajas como investigador, te preparas para comunicar tus investigaciones con un lenguaje muy específico y preciso; es como aprender un idioma nuevo. Sin embargo, ese idioma no era el que podía utilizar para transmitir las ideas que quería compartir en el libro.
Al principio es complicado tener que sacrificar tanta precisión (que es la metodología correcta del científico) por el poder ser comprendido. Para ello hay que cambiar el lenguaje específico por metáforas, imágenes e incluso poesía.

AR: ¿Qué tan lejos estamos hoy de los avances que son normales en el “mundo cuántico” que usted crea en la novela? Me refiero a asuntos como la superposición, la teleportación y la recreación del Big Bang, e incluso a la comprobación de la hipótesis del Bosón de Higgs, por ejemplo.
SFV: El mundo cuántico está mucho más cercano de lo que imaginamos. Fenómenos extraordinarios como la superposición ya se utilizan para la encriptación cuántica; la teleportación de partículas fundamentales ya se realiza en los laboratorios de los físicos, y los científicos del CERN ya se han acercado un poquito más al instante de la creación de nuestro universo, el Big Bang, para comprobar la existencia del Bosón de Higgs.
Su aplicación no queda sólo en temas tan alejados tecnológicamente: cuando hablamos de las extrañas propiedades en la física cuántica nos centramos en explicaciones abstractas y filosóficas. Es normal que pensemos que esta rama de la ciencia nada tiene que ver con nuestro día a día y surja la pregunta que me has hecho: al final, ¿para qué sirve?
A pesar de que suene a una teoría tan etérea, gran parte de nuestra tecnología, y más de un tercio de nuestra economía, se basa los productos desarrollados gracias a lo que conocemos de la teoría cuántica. Y cuando hablamos de economía, no podemos estar siendo más prácticos, ¿verdad?
Cuando nos despertamos por las mañanas y calentamos nuestro vaso en el microondas ya estamos utilizando la ciencia moderna; al entrar al supermercado y ver cómo las puertas se abren de manera automática estamos haciendo uso práctico del efecto fotoeléctrico; cuando escuchamos música en nuestro reproductor de dvd usamos el láser, otro invento que utiliza las propiedades cuánticas.
También al ir al hospital a hacernos una resonancia magnética, cada vez que utilizamos nuestro teléfono móvil, ordenadores o cualquier aparato eléctrico que contenga un transistor, nos estamos beneficiando de los descubrimientos de la física cuántica.
        
AR: Hay un problema ético que también aparece en varias partes del libro: el uso que el hombre le da al conocimiento científico, lo que atemoriza incluso a los elfos que habitan el mundo cuántico en su novela. El hada Quiona dice que “nuestras elecciones definen quiénes somos”, y en la parte del diccionario usted escribe: “La ciencia puede hacer mucho bien, pero también mucho daño. Son nuestras elecciones las que harán decantar la balanza hacia un lado u otro.” ¿Hoy la humanidad está eligiendo correctamente el rumbo que toma la investigación científica?
SFV: La ciencia no es en sí misma buena o mala. En mi opinión son las decisiones que nosotros hagamos, como seres humanos, las que determinarán si los avances tecnológicos se usarán para que nuestra civilización siga avanzando o bien que nos dirija hacia la autodestrucción.
Siempre he creído que para decantar la balanza hacia el avance es importante que el conocimiento llegue a todos los seres humanos del planeta y no que quede en una élite limitada.
Es por ello que es nuestra responsabilidad como científicos el hacer de la ciencia algo comprensible; es responsabilidad de los organismos de educación el transmitirla con pasión en las aulas; de los medios de comunicación el escoger de un modo responsable su programación, y de los políticos el destinar presupuestos decentes a la investigación para evitar la fuga de cerebros brillantes. Pero lo más importante es nuestro derecho, el de todos nosotros, de disfrutar del conocimiento, pues es el que nos llevará, como civilización, a conseguir todos nuestros sueños.

*Entrevista publicada en Replicante, marzo de 2014.

martes, diciembre 02, 2014

El periodismo en el vértigo político y tecnológico. Entrevista con Raymundo Riva Palacio




El periodismo en el vértigo político y tecnológico
Entrevista con Raymundo Riva Palacio*
Por Ariel Ruiz Mondragón

El proceso democratizador que ha vivido nuestro país y los avances que ha habido en las tecnologías de la información y la comunicación han generado diversas transformaciones en la prensa que leemos, vemos y escuchamos a diario. Los desafíos y posibilidades que plantean ambas vertientes conducen a que sea necesario atenderlas y hallar las maneras de aprovecharlas para hacer un periodismo de calidad.
Un esfuerzo en ese sentido es el que desarrolla Raymundo Riva Palacio (Ciudad de México, 1954) en su libro Manual para un nuevo periodismo. Desafíos del oficio en la era digital (México, Grijalbo, 2013), en el que el autor ha puesto al día su texto publicado en 2005. Afirma el autor que los cambios anteriormente mencionados “no han modificado los principios básicos del periodismo, al contrario: los potencia”.
Sobre ese texto conversamos con el autor, quien estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y fue becario Nieman de la Universidad de Harvard; ha sido profesor en las universidades Iberoamericana y Nacional Autónoma de México. Fue corresponsal en Washington, París, Buenos Aires, Madrid y Centroamérica para Excélsior, El Sol de México, unomásuno y Proceso. Fundó las unidades de investigación de El Financiero y Reforma, y ha sido iniciador de otros medios como Milenio Diario, El Independiente y 24 horas. Dirigió Notimex, la agencia Detrás de la Noticia, El Universal y El Gráfico, y actualmente encabeza Eje Central, portal de política. Colabora en medios extranjeros como El País y Los Ángeles Times, y es comentarista del programa de televisión Primer Café de Proyecto 40. Autor de cuatro libros, ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo.

Ariel Ruiz (AR): ¿Por qué reeditar hoy este manual?
Raymundo Riva Palacio (RRP): Este libro nació con la intención de que sea un libro de texto para escuelas de periodismo, y se hace una segunda edición para el mismo auditorio. Entre ambas no hubo cambios sustanciales; a lo largo de estos años no hubo necesidad de hacer otro tipo de trabajo de cirugía mayor.
Pero en los últimos cinco años cambiaron tanto las cosas que el libro, si lo he dejado como estaba, perfectamente se muere porque ya hubiera sido un libro demasiado viejo; habría servido una parte, pero sería muy insuficiente. Entonces ya no sería competitivo en términos del propósito de que sirviera para las escuelas de periodismo.
La editorial me lo planteó, y reescribí (bueno, no reescribí: escribí) como el 40 por ciento del libro original. La editorial hizo un gran trabajo en el armado, que es nuevo, para darle un sentido a lo que ya venía con anterioridad.
De esa manera, dentro de la columna vertebral, que tiene que ver con la técnica y la práctica del periodismo, hay ejemplos nuevos, hay más subcapítulos y hay todo un prólogo que explica todo lo que sucedió entre la segunda y la tercera edición, que en realidad no es tanto periodístico sino referente a la política y la prensa. Además, tiene un epílogo que es sobre lo que se viene, donde lo que planteo es cómo han cambiado los ciclos de la información, y que trae incorporada toda la parte de irrupción de las redes sociales, que en la columna vertebral del libro ya vienen tomadas en cuenta como técnicas y prácticas para periodistas.
Una de las cosas muy nuevas que mantengo en el libro es un código de ética como algo normativo, y que es el código de prácticas. Yo soy mucho más proclive a un código de prácticas que a uno de ética, porque el primero tiene que ver con técnica y con una serie de consideraciones de corte ético sobre el menor daño. Al final lo que determina y a lo que conduce es a un proceso ético, del bien mayor, como lo que dice John Stuart Mill.

AR: El libro esta cruzado por un par de transformaciones fundamentales: primera, mundial, que es la tecnología, la aparición del internet, del uso de redes sociales, y segunda, la política, que es el fenómeno de la democratización del país. ¿Cómo se han vinculado estos cambios en el desarrollo del periodismo mexicano?
RRP: La revolución tecnológica es una democratización de todo e involucra a todos, pero particularmente a la sociedad que va a una razón profunda. El prólogo tiene que ver con esta relación entreverada entre prensa y políticos, que se da mucho más en el campo de la política.
No hay ningún proceso de democratización en el mundo que no haya pasado por los medios de comunicación. Lo que vemos aquí es algo peculiar porque, por alguna razón, los mexicanos somos muy raros: la prensa tuvo un papel muy importante en el proceso de democratización, pero cuando se abrió de una manera brutal, súbita, la prensa ya no fue la que encabezó ese proceso sino que tuvo que irse ajustando, inclusive pese a sus resistencias. Yo planteo que la institución más difícil de transformar ha sido la prensa.
Entonces sí ha habido una apertura en la libertad de expresión, indiscutible; sí tenemos hoy medios que, por supuesto, antes no eran tan libres como hoy, lo cual no significa que sean medios democráticos. Cuando digo esto no estoy, de ninguna manera, sugiriendo que un medio que está abocado a la democracia se tiene que regir literalmente como una democracia porque eso no funciona.
El asambleísmo en un medio es un problemón porque hay tantas consideraciones tan subjetivas y siempre está uno con el asunto de la dictadura del tiempo que no se puede tolerar. Entonces son cuestiones prácticas: es una estructura muy vertical, pero esto no significa que no entre un autoritarismo en y de los medios. ¿En qué sentido? Yo menciono allí cómo Carlos Salinas arrancó un proceso que fue muy importante cuando, por razones técnicas, tecnocráticas, no por razones de vocación democrática, el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, introdujo el impuesto de dos por ciento a las nóminas. Allí empezó a cambiar la relación con los medios porque tuvieron que empezar a pagar. Y luego vino algo que empezó allí y que se mantiene: que los medios que van acompañando en los viajes al Presidente tienen que pagar. Esto también empezó a cambiar la relación financiera con los medios.
Luego vino algo muy importante que, para mí, es el autoritarismo de los medios, y ocurrió en ocasión de la vieja ceremonia ritual de los medios de comunicación, el siete de junio, Día de la Libertad de Expresión, cuando se daba el oropel recíproco entre los dueños de medios y el gobierno. En el primer año de Carlos Salinas le reclamaron al presidente que el papel de PIPSA (en ese entonces del Estado) era muy malo porque soltaba pelusa; mucha gente dijo: “¿Cómo que suelta pelusa? ¿Qué importa?”. Sí importaba para los dueños porque la pelusa ensucia las rotativas y el proceso es más costoso.
En ese evento Salinas anunció que se iba a liberalizar el papel periódico. ¿Qué sucedió? Que los propios periódicos formaron una comisión, encabezada por La Jornada, para pedirle al presidente que no eliminara PIPSA por una razón económica: porque esa empresa significaba créditos blandos. Entonces, si yo no pagaba me seguían dando el papel, y luego, como a los tres o cuatro años, buscaba que me condonaran la deuda. Entonces para algunos era casi papel gratuito.
Lo otro, que era muy importante: necesitaban tener bodegas, porque veían que se les estaba acabando el papel y pedían una nueva dotación, y era PIPSA la que pagaba esas instalaciones.
A estos cambios, de un alto costo para los medios, dijeron “no”. Entonces hubo un modelo dual: se abrió la compra del papel a empresas privadas, pero siguió PIPSA hasta que gradualmente fue desapareciendo. Ninguna institución, ningún cuerpo de los diferentes agentes sociales llegó a decir “no liberalice esto”, “no abra esto”, nada, pero los medios sí.
Después vino también la quiebra de lo que quedaba de los controles sobre la prensa en 1994 con el EZLN, y luego con el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Con ello empezó —y yo cito a Héctor Aguilar Camín, quien a su vez retoma una frase de Alan Minc— “la borrachera democrática” de los medios, porque comenzaron dos años espantosos para la prensa. Cuando digo esto es porque de la noche a la mañana fuimos libres; entonces, lo que nosotros generamos de difamaciones, de daño a la imagen fue increíble. Resultado de esta borrachera democrática son asuntos que permanecen hoy en día. ¿Cómo qué? El Mario Aburto que está en la cárcel, asesino de Colosio, no es Mario Aburto. El gobierno lo presentó no bañado y después bañado: entonces, no es el mismo. Al día siguiente fue señalado en El Universal, a ocho columnas, como el complot para matar a Colosio. ¿Sobre qué base? No se sabe.
Esto fue parte de esta borrachera democrática de los medios, los cuales, después de tanto vejar a las personas, se empezaron a autorregular. Entonces comenzó este péndulo, en el que nos fuimos al extremo y luego regresamos. Es un acompañamiento político de la evolución de los medios porque estos tienen un papel importante, además de que empezaron a adoptar otro tipo de actitudes más profesionales, pero de nuevo le ganaron los actores políticos.
Un poco para abreviar, también menciono el noticiero de Carmen Aristegui en dos momentos importantes: en las mesas que hacía en la campaña presidencial de 2006, y que repitió en 2012 (a través de estas mesas Luis Videgaray pudo neutralizar muy bien a los coordinadores de campaña de los otros partidos), y cómo antes Andrés Manuel López Obrador, con sus conferencias mañaneras, modificó el establecimiento de la agenda política de manera muy importante.

AR: En el libro hay partes muy críticas con la prensa, que parecería una rémora para la democratización del país. Usted escribe sobre la prensa: “Apenas en 1995 comenzó la transformación de la institución más obsoleta de todas”, y hay otra parte donde anota que “debe retomar su papel de vanguardia porque sigue siendo de retaguardia”. ¿Cómo se explica este carácter reaccionario y autoritario de la prensa?
RRP: Porque la prensa era patrimonialista, porque ganó muchísimo dinero del gobierno y porque los gobiernos estaban sometidos a la prensa, que es lo que sucede en regímenes autoritarios. Cuando el régimen autoritario sólo tiene una voz que lo puede molestar mejor no hace reclamos; decía Fernando Gutiérrez Barrios que “con dinero todo es más barato; todo lo que tiene un precio es más barato”.
Pero esto conecta con el epílogo, en el que presento dos diagramas sobre los ciclos de la información, que tiene que ver con otro libro que escribí sobre la transición de la prensa y la política en los últimos 30 años, que se llama La prensa en los jardines. Retomo de allí, para poder explicar esta rémora, como dices, o esta relación muy patológica que había entre la prensa y el gobierno, el concepto de los jardines: hay dos grandes escuela de la prensa a lo largo de la historia: la inglesa y la francesa.
La primera es como sus jardines: abiertos. La metáfora es que, al estar abiertos, tienen que vivir a través de ir convenciendo a la sociedad; en ese campo verde están todos en igualdad de condiciones y tienen que ir convenciendo y persuadiendo, siendo mejores que los otros.
La prensa francesa es idéntica a sus jardines, que son preciosos: ven hacia el centro, porque la prensa francesa era el Rey, que definía, en esta interacción con los medios, cómo debían de comportarse, qué podían decir y qué no debían de decir. No es casual que en el arranque de la Revolución Francesa, Marat, periodista, fue quien agitó para ir a la toma de la Bastilla, pero era marginado porque todo el tiempo estaba siendo reprimido.
Al hacer esta comparación lo que digo es que la prensa mexicana está en una contradicción, porque quiere ser inglesa pero culturalmente es francesa. En ella vivió durante muchísimos años, desde 1995, hasta la irrupción de las redes sociales. Aquí es donde yo coloco los dos diagramas del ciclo de la información; el viejo ciclo era circular, que nacía a las siete de la mañana con los periódicos, y moría en la noche con los noticieros, y volvía a nacer: aparecían los periódicos, la radio matutina los retomaba, la radio vespertina tomaba un poco de reacciones de lo que ya había habido en los diarios, y la televisión resumía todo lo que había sucedido después de los periódicos y moría el ciclo, y después volvía a empezar.
Ese ciclo circular significaba que la prensa dictaba qué se debía de leer, cómo se debía de leer y a qué hora se debía de leer. Es decir, “a las siete de la mañana esto es lo importante en función de lo que nosotros pensamos”. Por eso era el círculo.
Cuando vinieron las redes sociales el círculo se rompió: los propios gobernantes se empezaron a comunicar de manera horizontal con los gobernados. Irrumpieron las redes sociales, y ya estaban interactuando todo el tiempo todos, y la línea se volvió recta y dejó de ser un círculo.
Es irrelevante que los periódicos salgan a las siete o a las dos de la mañana; en cualquier momento uno puede entrar al ciclo y ya no sale. Esto es permanente, es 24 horas al día, siete días a la semana, 365 días al año, porque la prensa puede traer y alterar algo en la mañana, pero eso que altera, en la radio rápidamente se está modificando. Yo cito allí el momento paradigmático del año pasado cuando la Presidencia de la República informó que por aquel escándalo electoral en Veracruz se posponía la reunión del Pacto por México; pero eso fue a través de un tuit, en la madrugada, a las tres de la mañana; a esa hora los periódicos ya están empezando a salir de las rotativas, las radios todavía no entran, quienes elaboran los programas llegan a las cuatro y media o cinco de la mañana, y no aún empiezan los noticieros de radio; todos estamos dormidos. Y los gobernantes, comunicándose con sus gobernados de manera horizontal a las tres de la mañana.
También hubo un momento en el cual se estaba definiendo el candidato priista en el Estado de México en la sucesión de Enrique Peña Nieto, y apareció a la una y media de la mañana un tuit diciendo que varios habían declinado a favor de Eruviel Ávila.
Eso cambió por completo el régimen autoritario de la prensa, y la llevó, quieran o no, a otro tipo de escenario. Esto yo lo veo con muchísimo optimismo no sólo por lo que es la democratización de los medios de información sino también por todas las posibilidades que se abren para el periodismo de calidad, que, al final, es la búsqueda del libro.

AR: Sobre esto que menciona me parece muy importante la distinción que hace en una de las notas entre medios de comunicación y medios de información; estos, como usted dice, tienen que hacer confirmación, corrección, balance y justicia. ¿Hoy cómo ha cambiado el periodismo justamente con las redes sociales?
RRP: Yo veo las redes sociales como vehículos de comunicación que puede utilizar el medio más respetable y el borrachito de una cantina; afirmo esto porque Santiago Segurola, que es un gran cronista deportivo en España, escribió hace no mucho un texto sobre Twitter y dijo: “Es una cantina llena de borrachos”. Entonces se ve absolutamente de todo. ¿Por qué? Porque es como la sociedad que está platicando en la mesa del café y puede decir lo que se le pegue la gana y no necesita probar absolutamente nada porque es una conversación y por eso hay algunos que gritan, unos que difaman, otros que informan, otros que reflejan sus estados de ánimo, otros que presumen, etcétera. Es decir, es todo, y todo es absolutamente legítimo.
El problema es cuando un gobernante o un medio considera que las redes sociales son medios de información; no, lo que la prensa requiere, su obligación, es que toda la información que recoge debe verificarla, corroborarla y que se aproxime a la verdad (no hay información que la tenga absolutamente: las informaciones están construidas de varias verdades).
Esa es la tarea que tienen que hacer los medios de comunicación; ¿qué es lo que hacen las redes sociales? Si lo viéramos únicamente como información, las redes sociales son una agencia de noticias. A mí me encanta; yo disfruto Twitter porque es lo que yo hubiera querido en mi época, pero en ésta eran teletipos. Entonces, si la información era muy importante, tardaba como cinco minutos en transmitirse, lo que era un flash. Pero una nota más estructurada tardaba 20 minutos, más o menos; recuerdo la firma del Canal de Panamá, en Washington, cuando yo era corresponsal allí, y mandaba por la agencia EFE, con la que había un acuerdo. Me pidieron que, por favor, esperara; ellos ya estaban en una competencia global, y medí el tiempo para que pudieran transmitir la información: 19 minutos tardó entre que se sentaron a escribirla, en que la colocaron en la cinta perforada que era el teletipo, y en que empezara a transmitirse el primer párrafo.
Entonces, una información de altísima prioridad tardó 19 minutos. Bueno, hoy tiembla, todavía no deja de temblar y ya tenemos la información; no tenemos el dato de la escala, pero ya sabemos lo que está ocurriendo. Eso me parece fascinante.
Ahora bien: todo lo que se diga en redes sociales que puede ser importante, que suena muy interesante, que no viene de un medio de información, hay que tomarlo como un tip que hay que verificar. La función del medio en la sociedad es procesar, verificar y distribuir la información.

AR: Hay más asuntos interesantes al respecto: si bien las redes sociales han hecho más horizontal la comunicación, también esto trae muchos riesgos, ya que también son usadas para el engaño, para la desestabilización. Como ejemplo de esto usted menciona los casos de Tamaulipas y de Veracruz. ¿Cuáles son los riesgos principales de esa horizontalidad, de la democratización que implican las redes sociales?
RRP: El riesgo es para quienes tienen una función y no tienen sus controles de calidad. ¿Para quién es un riesgo? Pues para un medio de comunicación porque puede cometer errores monumentales.
También es un riesgo para un gobierno; el caso de Veracruz muestra cómo sí puede haber irresponsabilidad de personas en redes sociales y que tiene consecuencias. El caso de Tamaulipas tiene que ver con un gobierno que no entendió el fenómeno de las redes, lo agarró en la transición y fue presa de un trabajo de desestabilización. Recordemos que empezó a salir en Twitter que había balaceras, y eso generó un pánico espantoso en la población; el gobierno de Tamaulipas salió y dijo: “Malditas las redes sociales”. Después les dije que el problema era que el gobierno no había entendido, en ese momento, el fenómeno de las redes sociales: “Pienso que ustedes, como gobierno, tendrían que haber estado monitoreando; se dieron cuenta de las primeras cuentas que empezaron a circular, y no sabían que habían sido creadas 15 días antes de que empezara todo”.
Hoy ya no existe lo anterior porque ya lo están vigilando, pero el riesgo es que el gobierno no esté atento a lo que está sucediendo en las redes sociales y no tenga sus alertas para actuar inmediatamente.
Sí han aprendido, pero no lo suficiente, como se ve con el problema de Michoacán. Por ejemplo, en alguna ocasión a las nueve y media de la noche de un lunes, en la página de Facebook de las autodefensas apareció: “El Ejército llegó a desarmar a Nueva Italia. Hubo tiros al aire y hay 12 muertos”.
Esto es muy buen ejemplo para las dos cosas que comenté con anterioridad: primero, la parte del gobierno. No hubo nadie en este que pudiera tomar una llamada telefónica para decir: “Eso es mentira”, aunque fuera verdad. Hay que salir a dar la cara, a neutralizar.
Eso fue a las nueve y media de la noche. Diez y media de la mañana: sale, de manera informal y sin mencionar lo de Nueva Italia, la autoridad a decir que había habido un enfrentamiento en Antúnez, donde había cinco muertos. Esta información de la Secretaría de la Defensa (Sedena) decía: “Hay dos muertos”. A las siete u ocho de la noche del día siguiente, dijo la Sedena: “Nosotros no emitimos ningún comunicado”.
Martes, Procuraduría General de la República: “Hay un muerto”; horas más tarde: “Hay dos muertos”. ¡Qué desastre de comunicación política por parte del gobierno! Todo esto lo único que hace es legitimar a la red social.
En medio ¿qué sucedía? Estábamos en la redacción y nos dijeron: “Hay esto. Pero esto es como un boletín de propaganda; tenemos que verificarlo”. Nadie tomó una llamada en la Policía Federal, ni nadie en el gobierno de Michoacán. ¿Qué hicimos? Pues lo registramos en interiores, en el cuerpo de la nota y pusimos: “Esto es lo que dicen ellos y no fue confirmado”. Nosotros salimos de esa manera, pero Reforma, el martes, publicó a ocho columnas: “Chocan el Ejército y autodefensas; hay 12 muertos”. Los noticieros de la radio, en la mañana, no encabezaron por lo que nosotros dijimos en el sentido de que las autodefensas habían dicho eso pero que no estaba comprobado, sino que encabezaron con lo que dijo Reforma. Que a las diez de la mañana ya se sabía que no había pasado nada en Nueva Italia ¡qué importa!

AR: Es una irresponsabilidad que nada más toman lo que suena más grave…
RRP: Pero allí estoy hablando de un medio de comunicación. Reforma siempre tiene criterios distintos a los que yo tengo.
Cuando hablo de esto pongo los ejemplos de El Universal y Reforma sobre los mismos asuntos y cómo se trataron de forma distinta. Reforma tiene incentivos para hacerlo porque lo único que hace es ganar, y no hay nada de castigo porque digan mentiras, no hay nada de eso. La gente no dice “ya no lo voy a comprar porque está diciendo mentiras”; no, porque aquí se combinan la mala comunicación política que hubo, y que estuvo muy lejos de poner en entredicho la veracidad de la información de Reforma, que le dio legitimidad a la página de las autodefensas, que lo que han hecho es lo que se hace en este tipo de conflictos: se entremezclan varias verdades con rumores, desinformación, pequeños datos ciertos y algunas mentiras. Pero eso no importa porque es parte de su guerra. Mal harían, piensa uno, si no utilizan estas herramientas para los objetivos que están buscando. Pero, en términos de los problemas, aquí tenemos varios para un medio y para un gobierno.

AR: Al principio del libro también hay un apunte en el que dice que Luis Videgaray utilizó muy bien la radio, e incluso también López Obrador, pero que realmente la televisión ha pasado a ser la gran herramienta de promoción política. ¿Cómo ha repercutido esto en el periodismo? Pensemos también en la gran concentración de la propiedad de los medios de comunicación.
RRP: No, sobre el periodismo no, sino sobre la política. Por supuesto, si están concentradas las pantallas de televisión, necesariamente lo que no hay es oferta; si, al mismo tiempo, hay una madurez de los mercados publicitarios, que no están abiertos y que se manejan bajo estereotipos, pues entonces quien tiene más poder de persuasión porque tiene más posibilidades de poder o más dinero, va a regir las decisiones políticas de los segmentos de población que hacen la diferencia en las urnas. Por pura observación empírica, la gran mayoría de quienes leen periódicos tienen definido su voto previamente a la elección, y cuando tienen un cambio lo hacen mediante un razonamiento del voto útil. Es una población que ya tiene un nivel de información y de cultura política donde sus referentes ya no son si salió mucho tiempo en televisión o no, o si desapareció de las pantallas (como Diego Fernández de Cevallos en 1994) o no. Ya está definido; entonces hay un voto útil de la gente que lee los periódicos.
Pero si solamente votaran los que leen los periódicos pues no ganaría nadie porque, primero, no sé si llegaría al 10 por ciento de la votación, y sería tan pulverizado que podríamos decir “va a llegar un presidente con tres por ciento del voto”. Vamos, hay una ley que dice que es el 20 por ciento mínimo de las casillas, y eso sería imposible. No habría elección.
La gran mayoría de las personas que no pertenecen a ese segmento sí se mueven en función de qué es lo que están viendo o no. Entonces, la concentración por supuesto que perjudica a los procesos democráticos, de esto no tengo ninguna duda. Quienes tienen más dinero serán quienes pueden influir mucho más en la población.
Por eso la televisión sigue siendo, en México y en todo el mundo, un factor importantísimo, tan relevante en la modulación de opiniones con fines político-electorales, que hay países que la prohíben por completo, como Francia. Hay otros países, algunos tan abiertos como Estados Unidos, que obligan a que cada spot tenga una identificación de quien lo pagó.
El que haya comenzado en México la utilización de recursos de la publicidad comercial con fines políticos es impensable en otros países; esto es parte de cómo todavía estamos todavía muy partidos entre una sociedad política que piensa mucho y muy perversamente, y el grueso del país.

AR: La prensa mexicana se dedica muchas veces a denunciar la impunidad, pero en cuanto a la legalidad de sus propias actividades, ¿cómo se encuentra? Por ejemplo, se divulgan fotografías de niños y se les da tratos de delincuentes, se difunden comunicaciones privadas y se da amplia cobertura a los actos de las autoridades donde presentan a imputados como responsables de delitos. En una parte del libro usted señala que, respecto al narcotráfico, hay que preguntarse con quién están los medios. Entonces, en términos de legalidad, ¿cómo se encuentra hoy la prensa mexicana?
RRP: ¿Pues no hablamos de impunidad? Allí está. Aquí está la respuesta porque lo que hiciste es una descripción de lo que hace la prensa hoy en día, no estamos hablando de hace tres años. Yo me acuerdo de 2007: escribí, en un periodo de dos meses, tres columnas diciendo que los spots del gobierno de Felipe Calderón eran una propaganda que hacía dos cosas: una, la apología del delito, por un lado, y por el otro violaban la ley porque estaban difundiendo información de averiguaciones previas, lo cual está prohibido en el Código Penal.
Las críticas de mis amigos periodistas: “¿Y esto qué?”; “¿Pero cómo que esto qué? Esto es gravísimo”; “No”. Entonces la mayor censura fue la oral que vino de compañeros periodistas. Me acuerdo de uno de ellos que, cinco años después, empezó a escribir en ese sentido: aprendió que aquello sí estaba mal.
¿A qué contribuyeron esas tres columnas? Cuando menos se eliminó la información de las averiguaciones previas. Mis compañeros hoy dicen “aquello fue una barbaridad”, pero en su momento criticaron a los pocos que decíamos “esto no está bien”.
La ley prohíbe la difusión de fotografías de menores de 16 años; hemos llegado a ver casos en los que dan los nombres. Hay procesos de testigos protegidos (no entramos a discutir si el programa en México es terrible o es bueno), y hay un criterio para la prensa: un testigo protegido existe porque se oculta su identidad por el riesgo que corre. Aquí es común: “El testigo protegido, que se llama Fulano de Tal…”. Hemos adquirido, porque no hay realmente una definición convencional en español del inglés, el famoso off the record, que significa “me puedes citar sin acreditar la fuente” —hay otro término para cuando uno no puede decir absolutamente nada—. Pero yo he leído textos que dicen “el funcionario dijo esto off the record”. ¿Qué es esto? ¡Es una maravilla! Es una confusión conceptual que tenemos.
Yo me acuerdo que en el gobierno de Felipe Calderón más de 700 medios firmaron un acuerdo sobre la cobertura de la violencia como a la una de la tarde. A las siete de la noche, en Televisa entrevistaron a un sicario. ¿Entonces? Duró seis horas el compromiso.
Estos son simples ejemplos, pero de ninguna manera son los únicos; esto es, más bien, generalizado.
Yo tuve una experiencia en El Universal: los bombazos de Morelia, cuando la Familia Michoacana (en ese entonces), a través de mensajes de texto de teléfono, hizo una posición, y al día siguiente salió una nota a tres columnas en Reforma reproduciendo el mensaje de texto. Entonces a mí me reclamaron que por qué no lo traíamos; yo dije: “Punto número uno: sí lo traemos; lo que es muy diferente es el tratamiento. Lo que hizo la Familia Michoacana fue difundir un boletín; nunca procesamos los boletines textualmente, desde hace años. Siempre se les da un tratamiento periodístico, como de rutina. Dos: este es un grupo criminal; entonces ¿cómo le vamos a dar nosotros, como medio, mayor peso a un grupo criminal que a una institución? ¿De qué lado estamos? Tercero: sí está publicado pero bajo los cánones como se difunde esto; nosotros no reproducimos mensajes, pero está la fotografía de un celular donde metimos una parte que no se lee del texto, y junto colocamos la declaración de la PGR que descalificaba el mensaje”.
Esa fue la posición, y por supuesto que fue diferente. Ahora: si este periódico es parte de aquellos convenios de cuidados en la cobertura de la violencia pues hubiera sido un contrasentido hacerla de otra forma; pero, además, se hizo lo que técnicamente señala el estándar internacional.
Pero si hay un cambio en la línea editorial y es más importante un cártel de las drogas que una institución, entonces sí tendríamos que platicar porque necesitaríamos replantear esa situación.

AR: Yéndonos sobre el código de prácticas, ¿cuáles considera usted que sean los errores y las faltas más graves que suele cometer la prensa mexicana justamente en los hechos de violencia? A mí me gustó mucho lo que menciona, por ejemplo, sobre las fotografías y el no reproducir el lenguaje de los criminales.
RRP: Yo creo que todo se puede publicar, y hay muchas cosas que se deben publicar; para mí el punto central es cómo se publican. Yo menciono en el libro dos casos similares, por coincidencias en la ubicación en la primera plana y en el material. Uno es cuando aparecieron una noche los cuerpos de 36 personas en La Marquesa; estaba la información en Reforma y El Universal, curiosamente en el mismo lugar. Reforma tenía las fotografías en un acercamiento, y El Universal el mismo ángulo de las fotografías pero de lejos. ¿Cuál fue la diferencia? Estaba la información y se estaba registrando; era un hecho inédito que los criminales hicieran esto y por eso mi criterio fue que las cosas inéditas tienen un impacto distinto. A mí no me gusta publicar muertos, pero por su carácter inédito, había que hacerlo. ¿Cómo? Allí entró un criterio que es de práctica pero que tiene una consideración ética en las fotografías, en este caso y en otro tipo de hechos que no son tan violentos: cómo se minimiza el daño, porque lo que se debe considerar no es la persona que está allí muerta sino las personas que son sus familiares o su entorno. No sé quién es, pero aun si es un matón, un delincuente, no se trata de él sino de su familia. Esta consideración es a lo que se le llama minimizar el daño, y al tenerla se puede hacer un argumento de que no es un periodismo alarmista.
Voy a dar otro ejemplo de hace muchísimos años, cuando todavía no había leyes sobre niños y sobre las fotografías: Reforma publicó una foto a cuatro columnas, en una subsección, de un niño que había muerto. Esto no puede ser; afortunadamente después se legisló. Pero había otras tomas de las que yo decía “es que hay cosas en las que tenemos que digitalizar las caras”. Me acuerdo que un amigo, muy famoso hoy en día en la televisión, me decía: “No, porque eso es borrar”. Le respondí: “No es borrar ni se trata de la persona, sino lo que significa en su entorno; no sabemos por qué hacen las personas este tipo de cosas y estamos afectando todo lo que es su alrededor”.
En Reforma alguna vez yo decía: “Hay que digitalizar esto”, y me decían: “No, no y no, porque es importante”. Yo estaba arando en el desierto. Pero un día una subsección publicó un reportaje sobre sexoservidoras, donde estaba una de ellas y una persona que físicamente se parecía mucho a uno de los directores de Reforma; no era él, por supuesto, pero se parecía mucho. Cuando él lo vio entendió finalmente lo que yo estaba hablando. Al verte reflejado por la similitud física, inmediatamente piensas: “¿Qué hubiera pasado si soy yo?”. Bueno, allí empezó a cambiar.
Pero, como vimos, eso no duró mucho: en el libro viene otro caso, cuando se detuvo a un señor que, se afirmaba y se afirmó siempre hasta que murió, era el jefe de la banda que secuestró a Fernando Martí. Reforma y El Universal tuvieron acceso el mismo día a una fotografía del expediente donde estaba él con sus dos hijos y su esposa; igual que en el caso de La Marquesa, en ambos diarios se publicó prácticamente en el mismo lugar la misma fotografía. ¿Cuál fue la diferencia? Que apareció nítida en Reforma, mientras que en El Universal todas las caras, menos la de él, fueron digitalizadas. El argumento fue que la única persona relacionada con el delito era el señor y no tenían por qué aparecer sus hijos por el daño. ¿Qué sucedió? Uno de estos fue hostigado en la universidad en la cual iba, y tuvo que irse de ella. Le afectaron profundamente y fue marginado; cuando al final quedó todo confuso y al padre lo empezaron a exonerar, nadie les reparó el daño moral ni el desprestigio, de manera muy injusta.

AR: Hay una parte del libro donde dice que hay un derecho a informar de parte de los medios, y también de la sociedad a ser informada. Sin embargo, parece que el deseo de muchos medios es el de entretener y también de la sociedad de ser entretenida. Esto ha dado lugar al llamado infoentretenimiento. ¿Qué efectos ha tenido esto sobre el periodismo?
RRP: Se ha trivializado el debate. Los medios han creado un star system; ¿dónde están los grandes pensadores? ¿Dónde tenemos a Daniel Cosío Villegas? No lo tenemos porque se ha metido a nuestras más preparadas mentes al sistema de los reflectores, además de que ganan mucho más dinero en el star system que produciendo los libros que nos ayuden a entender nuestra realidad.
¿Dónde tenemos a nuestros nuevos Pedro Ramírez Vázquez y Alfonso Quiroz Cuarón? El star system se los ha devorado. ¿Cuál ha sido la consecuencia? Pues para ellos una totalmente positiva, pero nos han vaciado del pensamiento. Entonces hemos ido perdiendo herramientas de aprendizaje analítico, porque ellos eran quienes nos las daban.
Otra consecuencia es que se ha perdido parte de la responsabilidad de los medios por el problema de la necesidad de la utilidad. Entonces sí se trivializa el debate, si ha habido una caída en la información de calidad. Un área de comunicación tiene dos funciones: informar y entretener. Pero deben estar mezcladas; en ella ha ido perdiendo la información versus el entretenimiento.
Lo que digo es que debe haber un balance. Hay una diferenciación en géneros, estilos y hasta en diseños: es mucho más atractivo, más ligero lo lúdico, la parte de recreación, que también es muy importante, pero se ha sacrificado la información.
Hay varios temas que son terriblemente antisexis, pero la primera obligación es que uno tiene que abordarlos porque son de interés para la gente. Los medios de comunicación tienen como obligación primaria ante la sociedad plantear los temas que, a su consideración, son aquellos en los cuales se debe de pensar. Es el qué pensar, no el cómo, porque somos buenísimos para decir cómo pensar, pero no en qué pensar. A partir de toda la información y todo el contexto que se aporta ya cada quien decidirá cómo lo piensa y cómo actúa en consecuencia.
No estamos haciendo eso porque decimos que son temas muy aburridos; yo creo que no hay tema aburrido que no pueda convertirse en algo interesante. Yo siempre utilizo para ejemplificar esto The Wall Street Journal, que cuando ocurrió la crisis petrolera en 1973 en Estados Unidos, encontró una fórmula para escribir que hiciera interesante, atractivo y muy explicativo el tema de la deflación. ¿Cómo rayos se explicaba? Pues The Wall Street Journal no sólo encontró la forma sino un método, que es el reportaje circular. Ese diario se convirtió, desde entonces y hasta hoy, en el primer periódico en circulación en Estados Unidos.
Chesterton decía: “Lo serio no va reñido con lo divertido; va reñido con lo aburrido”. Lo suscribo plenamente.

AR: Todos estos apuntes están muy enfocados en el periodista; pero estos cambios de la era digital ¿cómo los están enfrentando los empresarios de los medios de comunicación? Como usted menciona, por ejemplo, ya hay gran dificultad para vender la información, que ya muchas veces es gratuita, y ya hay muchos problemas para conseguir publicidad.
RRP: Creo que aquí hay de todo. Lo más barato hoy en día es la información, pero viene inevitablemente una apertura en las telecomunicaciones, que van a traer un cambio muy importante en todos los medios de comunicación. En ese momento la información de calidad va a tener un precio. Eso sí va a costar: el contenido de calidad va a adquirir otro valor porque va a haber tantas posibilidades, tantos nuevos medios, que uno solo no podrá con el contenido; por eso se están dando en todos lados las alianzas tácticas. Entonces aquellos que produzcan contenidos de calidad van a entrar en el mundo futuro.
Dicho esto, se ve que hay grandes jugadores emergentes que, por supuesto, están viendo todo este mundo, y que están construyendo sus plataformas para entrar, mientras que hay otros que no lo están viendo o que lo hacen pero que no saben cómo enfrentarlo.
El declive en la venta de periódicos trae 10 años. ¿Sabes cuál es el periódico que mejor se vende en la Ciudad de México? El que llega primero a la calle, ese es el que más se lee. El contenido es para otras cosas, pero para venta en las calles no.
Tienes periódicos estándar de 80 o 120 páginas. Hay un mercado publicitario que no ha crecido (han crecido los medios), pero que se está mudando (aunque muy lentamente) a internet; pero se sigue vendiendo papel, no se está vendiendo internet. Yo digo que hay que vender internet y se bonifica en papel, que es exactamente lo mismo. ¿Por qué? Porque culturalmente se le va agregando valor a internet, a lo electrónico, y en que el periódico vaya perdiendo valor publicitario no importa porque son bonificaciones.
Pero los medios no venden así: venden papel y bonifican en internet. La publicidad en internet por definición es mucho más barata. En el momento en que se cruce la mezcla publicitaria van a tronar los periódicos que no se han estado preparando para esto. Sólo por eso, porque yo no creo que el internet y las redes sociales acaben a los periódicos: los reinventan.
Van a morir algunos, no víctimas de las nuevas tecnologías y de las nuevas plataformas, sino de su propia incapacidad para redefinir, a largo plazo, su modelo de negocio.

AR: Para terminar: en esta era digital ¿cómo han cambiado las condiciones laborales de los periodistas? Por ejemplo, con la multimedia un periodista, que antes nada más escribía para el impreso, ahora no sólo tiene que hacer eso sino hacerlo para radio, página web e incluso para televisión.
RRP: Esto que señalas lo único que ha hecho es la explotación del periodista, y yo creo que es un concepto equivocado. Yo creo que el periodista no es multimedia, no puede serlo. Si queremos información de calidad el reportero no puede tomar apuntes, preguntar, replicar y, al mismo tiempo, tomar video, editar, grabar para radio, escribir para el papel e internet y, adicionalmente, pues casi vender. Son cuatro funciones en una, todo por el mismo boleto.
Yo digo que es un problema de modelo. Para mí, la parte multimedia no está en la calle sino en las mesas de redacción, que es a donde llega la información, los insumos de las diferentes áreas (de video, de grabación, de fotografía, de texto), y es esta mesa de editores multimedia quienes traducen lo que viene para radio, para el papel y lo que viene de video. Es decir, multiplican, pero es la mesa de redacción con editores especializados, no el reportero.
Pero estamos en una transición porque los reporteros, los que están en las calles, ya traen integrado el chip multimedia.
Los nuevos reporteros ya están siendo multimedia de manera natural, ya vienen equipados por dentro, ya traen el software, y entonces ya lo hacen natural. Son multitarea; no pueden hacer todo, pero sí hay cosas que pueden estar haciendo. Este trabajo multitask no da la densidad y la profundidad siempre; se sigue requiriendo una mesa de editores muy buena que les ayude a dar los contextos, a enriquecer toda la información.
Ahora, tampoco estos jóvenes multitask están ganando más dinero, no. ¿Qué es lo que está pasando? Que estamos viendo cómo se están instalando los cimientos de lo que en muy poco tiempo vamos a ver consolidado: jóvenes, que ya traen estas posibilidades integradas a su cabeza y a sus habilidades, están adquiriendo experiencia en la calle, y se están convirtiendo en este tipo de reporteros que se van a necesitar en el mercado de calidad, porque experiencia más software, más el conocimiento y curva de aprendizaje, igual a una buena inversión. Y es un buen negocio para ellos como profesionales, para los medios y para quienes estén construyendo la información.
Yo por eso soy muy optimista en todo este proceso, en el que vamos a encontrar el camino tropezándonos, por la puerta de atrás y cayéndonos al barranco. Pero al final las nuevas tecnologías están reordenando y nos están ayudando a encontrar la posibilidad de salir bien.


*Entrevista publicada en Etcétera, núm. 164, julio de 2014.