lunes, diciembre 18, 2017

Rascarle la panza al tigre: la casa blanca. Entrevista con Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera y Sebastián Barragán



Rascarle la panza al tigre: la casa blanca

Entrevista con Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera y Sebastián Barragán*

Ariel Ruiz Mondragón

El domingo 9 de noviembre de 2014, en Aristegui Noticias y otros medios de comunicación, fue publicado un reportaje titulado “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, en el que se dio a conocer que Grupo Higa —consorcio que había ganado contratos para realizar diversas obras públicas durante el periodo en que ese político fue gobernador del Estado de México y que tenía otros con el gobierno federal— “construyó una residencia en Lomas de Chapultepec a gusto del presidente Peña Nieto y su esposa, y en la que planean vivir cuando concluya su sexenio, como confesó Angélica Rivera a la revista ¡Hola!”, según informó aquel trabajo periodístico.

Ese reportaje condujo a una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública (que determinó que no hubo conflicto de interés), a que Rivera cancelara el contrato de compraventa del inmueble y a que el Presidente de la República pidiera perdón y aceptara que cometió una equivocación, a lo que añadió: “No obstante que me conduje conforme a ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno”.

Unos meses después de aquella publicación se generó un conflicto entre MVS y Carmen Aristegui, que culminó con la salida de ella y buena parte de su equipo de la emisión de radio que conducía.

Quienes realizaron aquella investigación periodística fueron Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Sebastián Barragán e Irving Huerta, quienes eran parte de la Unidad de Investigaciones Especiales de Noticias MVS, y quienes también salieron de esta empresa. Con los tres primeros sostuvimos una conversación a propósito de la aparición de su libro La casa blanca de Peña Nieto (Grijalbo, 2015), en el que, además de presentar aquel reportaje, hacen un relato de la forma en que se desarrolló su investigación, su publicación y sus consecuencias.

Con su reportaje los periodistas han obtenido varios premios: el Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2015, en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación; el Nacional de Periodismo y el Gabriel García Márquez.

 

Ariel Ruiz (AR): Tras la publicación hace más de un año de su reportaje, ¿por qué sacarlo en libro? Por supuesto, tiene agregados como el prólogo, la historia de su elaboración, sus consecuencias y el añadido del caso de Luis Videgaray.

Daniel Lizárraga (DL): Había que sacarlo por razones profesionales y personales, porque queremos difundir de mejor manera lo que teníamos. El formato web que usamos para el reportaje no te permite poner toda la información que hubiéramos querido, y el libro te da más libertad, por cuestiones de espacio, para desplegar de mejor manera una historia. Entonces había que contar el reportaje como una gran historia, que fue lo que hicimos.

Además, originalmente se quedaron muchas cosas afuera que nos hubiera gustado tocar y que tampoco nos dio tiempo de hacerlas porque salimos de la radio, y aunque hubiéramos seguido éste es un formato diferente. Ese me parece un punto donde se concentran lo personal y lo profesional, porque además la web y el radio comparten que son un poco efímeros, y el libro es otra cosa.

También creíamos que por la importancia del tema habría que dejar constancia de lo que sucedió y de los hechos que nosotros logramos sacar a la luz pública.

Rafael Cabrera (RC): También al final del libro se menciona que hay un blog disponible donde la gente puede consultar toda la documentación que respalda nuestra investigación, no es que nos crean de manera ciega. Es algo que ya hicimos con el reportaje original.

Salvador Barragán (SB): Es casablancadepeñanieto.worldpress.com. Se puede ver independientemente del libro, pero la persona que lea el blog y que lea el libro se va a llevar una visión completa de toda la historia.

Es un libro que hicimos con mucho tiempo, que creemos que es sólido, igual que la primera investigación. Invitamos a que la gente lo lea, lo discuta, que por redes sociales nos comparta sus puntos de vista. Esto, como todo, es una discusión, y seguimos abiertos al diálogo sobre la casa blanca.

 

AR: Como se cuenta en el libro, el comienzo del reportaje fue cuando Rafael Cabrera acudió a un supermercado, vio la revista ¡Hola! con las fotos de la casa de Angélica Rivera y una entrevista con ella. ¿Qué le muestra a este país esa ostentación?

RC: Yo creo que el libro tiene muchas lecturas, pero es sobre la vanidad del poder. Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera aparecían en todas las revistas del corazón, desde su noviazgo hasta su boda, y ellos usaron estas portadas como un instrumento de comunicación política. Creo que utilizar esos mismos elementos que ellos usaban para su beneficio, y de algún modo revertirlos y cuestionarlos fue, finalmente, jugar con las mismas reglas que ellos pusieron.

Salieron en TV Notas, fueran a Hoy, podemos ver muchas cosas en internet y asuntos así, pero en vez de criticarlos, de decirles frívolos, incultos y lo que sea, creo que finalmente los periodistas tenemos que jugar con esas mismas reglas para comprender y dar a conocer lo que hay detrás de eso.

Entonces sí es una ostentación de la frivolidad, de algún modo, pero creo que el libro demuestra que en lo frívolo también hay profundidad.

DL: Creo que gran parte de las repercusiones tan fuertes que tuvo el reportaje fueron porque entró por la misma vía que habían usado los estrategas de mercadotecnia del gobierno para posicionar a la pareja. Uno de sus instrumentos mercadológicos para posicionarlos con miras a la elección presidencial fue hacerlos la pareja sensación del momento en las revistas del corazón. Nos guste o no, fue una estrategia de marketing político. El hecho de que el reportaje de la casa entrara por esa misma puerta parece que fue un gancho que fue muy atractivo para poder contar la historia.

RC: No es una historia frívola; tiene una superficie que lo es, pero cuando juntas farándula, política y corrupción pues creo que la bomba se vuelve bastante atractiva para el lector. Puede ser que el libro tiene una parte rosa, pero retoma este elemento para fortalecer que detrás de esa apariencia frívola e insulsa había un entramado político-empresarial que apuntaba totalmente a la corrupción.

 

AR: ¿Qué nos dice esta historia de la relación entre los gobiernos, los empresarios y los medios?

DL: Nos muestra un problema que se está manifestando en muchas partes de México y en otros lugares del mundo: la crisis en los modelos de negocio del periodismo. Hay empresas que utilizan o que tienen medios de comunicación para obtener prebendas; es el caso de MVS, cuyo verdadero negocio son los restaurantes y ahora va a ser el internet con la banda 2.5.

Me parece que usar los noticieros para obtener este tipo de ganancias desemboca, tarde o temprano, en que la vocación no es necesariamente informar sino que detrás hay un negocio. Nos guste o no, el dueño piensa como empresario, y en este momento lo que está tratando de hacer es salvar el negocio y no necesariamente al periodismo. Allí es donde empiezan a hacer crisis. Es interesante el capítulo 2 del libro porque allí, por un lado, están los problemas para publicar por una abierta censura desde el gobierno federal a través de MVS, y por otro la inquietud de los periodistas de sacar esto a como dé lugar, lo cual finalmente conseguimos.

Es decir, es una historia que empieza con una censura pero que termina saliendo adelante por iniciativa de los propios periodistas. Eso refleja también la inquietud que hay en México de poder sacar las cosas y, como se dice vulgarmente, de no habernos tragado el sapo.

 

AR: ¿Cuáles fueron los principales problemas que tuvieron para hacer este reportaje? En el libro se observan desde cuestiones logísticas como el pago de copias, hasta presiones empresariales e incluso de la Presidencia.

RC: En cuanto al armado, yo creo que no fue tan complicado ir consiguiendo la información. Hubo una parte inicial en la que conseguí la dirección de la casa: la revista Quién había publicado una foto de la fachada, con eso me guié y la encontré, pero eso en realidad no era difícil.

Fue mucho picar piedra, de persistir; la paciencia sí es una cuestión en la que no nos rendimos, afortunadamente, y supimos esperar el tiempo necesario.

En cuanto a documentos, creo que una parte importante que teníamos que resolver es que nos confirmaran que sí estaban resguardando la casa: yo ya había visto al Estado Mayor Presidencial (EMP), teníamos referencias, los mapas, todo. Pero necesitábamos una prueba de ello, y lo que se nos ocurrió fue lanzar una pregunta vía Infomex: ¿nos pueden decir por qué están allí? Básicamente fue una afirmación. En la respuesta nos dijeron: “Estamos allí porque es la casa del Presidente y la tenemos que vigilar”. Con esa respuesta del EMP es cuando ya los tenemos: habían picado el anzuelo.

En el armado creo que estuvimos muy coordinados, y fue muy interesante hacer toda la planeación de la narrativa multimedia, que no fuera un textazo, un tabique aburrido, sino que tuviera la dinámica de ver los documentos, el video, que pudieras escuchar los audios. Queríamos darle toda la información al lector en un afán de que, si exigimos transparencia, hay que dársela al lector. Y en un tema tan delicado eso no puede ser un acto de fe: “Porque lo decimos nosotros, créannos”. No, sino que allí estaban todos los documentos para que la gente los pudiera ver, revisar y que llegara a las mismas conclusiones que nosotros. Esa fue una parte muy interesante de explorar esa dinámica del periodismo web. Ya después vino el armado del video, y fue muy afortunado el de YouTube: fue el que tuvo la repercusión más interesante, más que la nota misma, pero por la misma dinámica de ese medio.

Hubo que sortear todo: a MVS, por lo que teníamos que hacerlo a escondidas (lo narramos en el libro), nos íbamos a un estudio de producción, teníamos una clave secreta para el reportaje, no hablábamos nada de eso en las oficinas, etcétera. Era realmente estúpido trabajar así porque se supone que era nuestro lugar de trabajo, pero éramos el enemigo en casa. Era absurdo.

En cuanto al libro, pues fue como reiniciar la historia, como reescribir sobre el reportaje tal cual; sí fue como desarmarlo todo y empezar de nuevo. Si ustedes lo ven, es lo mismo en esencia, pero sí tiene otro armado, tiene más elementos, datos inéditos, y todo lo demás que se tuvo que escribir.

DL: Es que hay decisiones que incluso pasan por lo personal, por lo ético, lo profesional; cuando estamos en la disyuntiva de sacarlo o no sacarlo, en determinado momento dijimos que íbamos a buscar la forma de publicarlo, independientemente de la censura de la empresa. Pero también nos pesaba en algún momento en el ánimo pues no solamente éramos nosotros sino que había una redacción de 15 o 20 personas, y que si tarde o temprano nos iban a correr (como sucedió), pues aquellos se iba a ir entre las patas sin deberla ni temerla. Si nos iban a correr, nos iban a correr a todos.

Aun así creo que prevaleció el asunto de que estábamos ante un hecho que, más allá de la censura, era un asunto de interés público. Entonces tuvimos que buscar la manera de que saliera y después veríamos qué pasaba. Le dimos prioridad a que esto se supiera de la mejor manera posible.

 

AR: Me llamó la atención también la participación de organismos internacionales, como el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ, por su sigla en inglés), así como la observación de experiencias internacionales en investigaciones especiales. ¿Cuáles les ayudaron más para armar este caso?

DL: Pues todas las que pudimos. El asunto es que el periodismo de investigación en México se hace más por esfuerzos personales que por empeños institucionales. Cada uno de nosotros ha tratado, en la medida de lo posible, de aprender lo que podamos, y para eso creo que, en buena medida, hay que poner los ojos en el extranjero.

Entonces primero está el aprendizaje que cada uno de nosotros ha tenido en lo personal, y por otro lado, pues una mano importante (fueron varias) fue el hecho de que Rafael lograra entrar en un taller para desarrollar el plan en el proyecto de Connectas, que a su vez está asociado con el ICFJ, y eso le dio una dimensión diferente porque era un proyecto cobijado por el máximo organismo de periodistas que hay a nivel mundial. Eso le daba mucha fuerza en cuanto a la publicación y en cuanto al coacheo inicial que él tuvo con Daniel Santoro. Eso fue muy importante.

Desde luego en MVS estaban muy pendientes de lo que estaba pasando, aunque no sabían con exactitud qué estaba sucediendo, pero algo intuían.

También seguimos el ejemplo internacional de publicar simultáneamente en varios medios; el hecho de que nunca se hubiera hecho en México no quiere decir que no sucediera en otras partes del mundo. El Presidente, en algún momento, dijo algo así como que hacerlo era como un intento desestabilizador, lo cual me parece que es una visión bastante chata, por lo menos de quienes lo asesoran en materia de comunicación. No le explicaron que estas salidas en bloque son una práctica que tiene ya años y que se viene desarrollando en otras partes del mundo, y que no se había hecho en México. Pero eso no significa que nos hayamos puesto de acuerdo para tirar al Presidente. No es eso.

RC: La verdad creo que desde el inicio fue una historia muy afortunada por el coacheo de Connectas y del ICFJ, por poder llevarlo a la Unidad de Investigaciones del noticiario de Carmen Aristegui, trabajar directamente con Daniel y los compañeros; después se sumó todo el equipo de producción. Entonces yo creo que la grandeza del reportaje está en lo que aportó toda la gente. Todos tuvimos un papel, cada quien dio algo y siempre fue aportar para que creciera y creo que es un esfuerzo colectivo. Hubo muchísima gente detrás que creía en el proyecto, y que puso en riesgo su estabilidad laboral y patrimonial por el periodismo.

Creo que esa parte es muy de agradecerse.

 

AR: En la parte final del libro, donde hablan de Virgilio Andrade, ustedes dicen muy claramente que muestran hechos, no los califican; que no acusan sino documentan. ¿Qué posibilidades abre este tipo de periodismo muy descriptivo? En el medio periodístico mexicano a diario hay muchas declaraciones y acusaciones.

SB: Si algo me ha dejado de aprendizaje este reportaje es que el público está esperando que haya más trabajos de este tipo, porque si de algo está cansado es de las declaraciones y de los dichos que no se comprueban, de las filtraciones que nunca se sabe a quién benefician. Creo que hay un público que lee noticias y que está entrenado para saber qué información es de calidad y cuál no.

En ese sentido creo que los periodistas tienen un gran campo de acción porque hay una necesidad de información, de buscar qué están haciendo los poderosos, los empresarios, y en ese sentido el periodismo sí tiene un campo de acción importante.

RC: Es muy interesante que ahora el término “periodismo de investigación” está más en el habla de la gente. No nos vamos a colgar la medallita, pero creo que este trabajo sí fue como un impulso de decir “por allí tiene que ser”. Está padre que la gente esté más preocupada en la documentación, en la rendición de cuentas, en la transparencia, etcétera. Todo eso creo que es un buen fruto de este trabajo.

DL: Creo que lo que tratamos de hacer, en la medida de nuestras posibilidades, es llevar este tema a los estándares más altos del periodismo internacional porque daba para eso, tomando en cuenta lo que se está marcando a ese nivel a través, fundamentalmente, del ICFJ, de la Fundación García Márquez (de la que yo he sido alumno durante muchos años) y de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación. En México hay algunos que han abierto brecha y no se les ha reconocido mucho, como Ignacio Rodríguez Reyna, que alguna vez fue director de una revista de Milenio y de El Universal.

Pero insisto: esto ha sido más por esfuerzos personales que nos han enseñado hacia dónde ver, cómo mirar y cómo hacer las cosas mejor.

 

AR: Para divulgar el reportaje hubo dos decisiones importantes: no sacarlo en MVS sino en la página de Aristegui Noticias, y por otra parte, convocar a varios medios a que lo publicaran. ¿Cómo fue la selección de estos medios?

DL: La selección venía por los espacios que, desde nuestra perspectiva, contaban con compatibilidad editorial y con la suficiente libertad también. Obviamente no podíamos ir con algún medio del que nosotros creyéramos que pudiera haber notificado al gobierno; necesitábamos mantener la secrecía sobre la investigación en la medida de nuestras posibilidades. Estamos seguros de que el gobierno sabía que iba a salir el trabajo, pero de lo que estoy también cierto es que no sabían el calado, la profundidad de lo que teníamos, y eso jugó a nuestro favor. Esto lo conservamos hasta el momento mismo en que se publicó.

RC: Es lo que te decía: que fue un reportaje afortunado por estas alianzas, todo el superequipo de medios internacionales que tuvimos y de las que no podíamos pedir más (era lo máximo que podíamos tener) y también los nacionales. También por esa parte fue muy afortunado el texto, porque cuando nos quedamos sin la potencia de la radio era como pedir ayuda para replicar, y logramos romper de ese modo el silencio que se hubiera dado si hubiéramos salido solos. Pero cuando lo empezaron a replicar otros medios nacionales, después llegaron de Estados Unidos y posteriormente de los demás países. Esa parte fue muy afortunada para el destino del reportaje.

 

AR: Daniel: en el libro se recuerda un caso de censura previo sobre ti, en tiempos de El Universal, en la época de Vicente Fox. ¿Qué experiencias has tenido de esto? ¿Esas situaciones han cambiado con el regreso del PRI a la Presidencia? Ha habido un proceso de democratización en el país, sin duda.

DL: Yo creo que es igual cuando tocas una fibra sensible de cualquier gobierno. Es decir, esto le pasa al periodismo de investigación en cualquier régimen. Puedes escucharlo tanto con la gente de izquierda, casos graves como los de Evo Morales y Hugo Chávez, como nos pasa a nosotros. Me parece que es una de las consecuencias que tiene el periodismo de investigación cuando acierta a dar en el blanco a asuntos que molestan y que el poder quiere tener bajo control.

Entonces a veces hay que ser muy conscientes de que si te pones a hacer este tipo de periodismo no importa quién esté en el gobierno, y el día que le toques el cajón prohibido van a responder así. Eso es una experiencia internacional.

Lo segundo es, por la misma experiencia que tú mencionas y que plasmo en el libro, en El Universal yo me quedé muy frustrado en aquella ocasión porque lo que trascendió más hacia la opinión pública fue el golpe de censura y no la información. La gente nos preguntaba “¿qué cosa fue la que te censuraron?”. Lo que prevalecía era la historia de la censura más que la carne de la censura.

Entonces lo que tratamos de hacer tras esa experiencia es buscar la manera en que se supiera lo que no querían que se supiera; es decir, poner por delante la información, y después platicamos de la censura. Así, al principio, si ustedes se fijan, todo lo hicimos por mantener y posicionar el tema, que era el punto. Me parece que, más allá de un asunto de nuestro equipo, de lo que logramos conseguir, era nuestra obligación hacerlo porque era un asunto de alto interés público. Luego entonces, teníamos la responsabilidad profesional de sacarlo.

 

AR: En el volumen se cuentan presiones de la Presidencia, de los Vargas, etcétera. ¿En algún momento se sintieron en un riesgo mayor que el de la censura al hacer este trabajo?

RC: No, yo personalmente no. Sería mentir y frivolizar un tema delicado. Pero no: creo que nadie sufrió amenazas o agresiones, nada de eso. Sí hubo un alto grado de estrés en el equipo porque sabíamos que estábamos en una posición bastante delicada. Cuando salió el reportaje y vimos que todo seguía y que salió bien, que la Presidencia lo tuvo que admitir y todas sus consecuencias, pues nos sentíamos de algún modo seguros. Dijimos “¡ya!”, e incluso había la apreciación de que si llegábamos a diciembre seguiríamos en el programa de radio.

Todo iba bien en realidad: a inicios del año estábamos trabajando, era un gran momento para el programa de radio, y de repente vino este conflicto absurdo que inventó MVS. Allí fue cuando lo supimos: nos la cobraron. Obviamente, si esto era de inmediato a la publicación del reportaje iba a ser muy evidente; se esperaron y buscaron cualquier pretexto, uno totalmente estúpido. Pudo haber sido eso u otra cosa. Pudimos haber durado una semana o algo así, pero en realidad ya estaban sobre nosotros; nada más estaban viendo cuándo.

 

AR: Virgilio Andrade, en sus investigaciones como secretario de la Función Pública, no hizo siquiera mención a su trabajo; llegó a la conclusión de que en el asunto de la casa blanca no se podía hacer nada. ¿Tienen algo de frustración al respecto?, ¿qué efectos tuvo, según ustedes, el reportaje?

SB: Sobre los aspectos legales que no se pueden concretar no sentimos frustración porque no depende de nosotros; lo que dependía de nosotros era entregar un trabajo profesional, bien cimentado y que se compartiera con la sociedad. Ya si el marco legal no da para eso, si las instituciones mexicanas en realidad no están hechas para investigar un posible caso de corrupción o de conflicto de interés de la Presidencia, es otra cosa.

Nosotros intentamos no sentirnos frustrados por eso, y más bien vemos que hay algunos aspectos positivos: se discute sin tecnicismos el tema de la corrupción, hay algunos avances en las leyes y, sobre todo, existe una especie de renacimiento del periodismo que vigila a los políticos.

DL: Si los lectores nos hacen el favor de leer el libro van a poder enterarse de algo que nos retrasó la publicación, que fue el informe oficial. Hacemos todo un trabajo de desmontar la versión oficial, el trabajo de Virgilio Andrade. Era importante que lo hiciéramos porque nos encontramos con que el reportaje no aparece en las más de 60 mil fojas. Ni una sola mención.

No es porque nos interese que nos mencionen, por un afán protagónico absurdo, sino que eso tiene una razón de fondo, y es que nosotros planteamos el nacimiento del conflicto de interés desde cuando Peña Nieto era gobernador del Estado de México. Entonces se trataba de tomar el reportaje desde el origen, pero el diseño de la investigación fue que al Presidente sólo lo iban a indagar a partir de que había asumido este cargo. ¿Cómo hacen para investigarse a sí mismos? Yo digo que son como los perros cuando tratan de morderse la cola, que están dando vueltas. Agarraron una nota de un periódico, de la senadora Laura Rojas pidiendo que al Presidente se le investigue por conflicto de interés. A partir de esa nota se investigó al Presidente, y es allí donde justifican la delimitación espacio-temporal de la investigación. Claro, es como correr con los ojos cerrados, cuando el origen del problema era otra cosa, como lo pueden ver en el libro.

 

AR: En términos tanto positivos como negativos, ¿cuáles han sido las consecuencias personales, profesionales e incluso gremiales de practicar este periodismo?

DL: Yo he visto una gran solidaridad, en general, de los compañeros, de todos los reporteros no sólo de México sino, especialmente, de Latinoamérica. Eso a mí me ha gustado mucho; creo que nos hemos sentido bastante cobijados por el gremio. Eso sí nos da satisfacción como grupo y a nivel personal, pero también es una responsabilidad porque nos hemos puesto la vara demasiado alta, y entonces hay que seguir brincando a ese nivel. Lo malo de ser profesionales convertirte en atleta de alto rendimiento es que tienes que mantener los tiempos (risas).

Entonces yo lo veo en ese sentido: me da mucho gusto pero también lo asumo como una responsabilidad. Obtener los premios García Márquez, Connectas del ICJF y Nacional de Periodismo yo lo siento como una responsabilidad.

RC: Más que un apapacho, un premio es una responsabilidad. Estamos agradecidos totalmente después de tanta cosa fea que nos pasó; fue como un abrazo de la vida y que también hay cosas buenas.

En cuanto al periodismo, creo que hay muchos esfuerzos muy importantes en México, hay muy buenos reporteros. A mí lo que me parece interesante es que la mayoría de los reporteros que están tratando de hacer cosas distintas, un poco más profundas, lo están haciendo desde el free lanceo. Como que sí hay una parte generacional de periodistas que están rehuyendo a los medios con la idea de que es poco constructivo el sistema de medios y tratan de hacer su trabajo desde la independencia, con todo lo bueno y lo malo que tiene esto (la verdad, económicamente es difícil, duro en cuanto a sustentabilidad). Pero sí veo que hay esa intención, y creo que sí hay más gente como queriendo hacer investigación. Sí fue como un impulso de recordar que el periodismo de investigación también existe.

DL: Creo que hay una generación de jóvenes que están empujando para que se haga eso en México, y me gusta que tengan el impulso y que pongan la mirada fuera, porque realmente donde aprendemos es allí.

 

AR: Ahora vayamos al lado negativo: por ejemplo, citan el caso de Salvador García Soto, quien escribió que el reportaje fue producto de una filtración de Marcelo Ebrard.

DL: Yo creo que es de esperar que el poder dé coletazos, como los ha dado en todo el mundo; se los ha dado a quienes considero mis maestros, como Mónica González en Chile, Gustavo Gorriti en Perú y Daniel Santoro en Argentina. Lo que nos dicen ellos es: ¿qué esperaban? Si van y le rascan la panza al tigre, ¿qué esperan que les pase? Entonces es madurar como periodistas y entender que eso te puede pasar.

Lo importante de esto es estar seguro de lo que hiciste, y en ese sentido tienes que aguantar; tienes que estar, tanto en lo personal como en lo familiar, pensando en que esto va a tener un costo, que en este caso fue el empleo, con todo lo que eso implica, porque a quienes vivimos de esto sin cobrar por fuera, sin pedirle dinero al gobierno (como tantos periodistas lo hacen en este país), pues sí nos pega y nos mueve la vida. Entonces hay todo un reacomodo que cada uno tiene que ir procesando por sí mismo.

RC: Siempre va a haber críticas negativas. Estuvo lo de este señor de El Universal, e incluso había gente que decía que básicamente Connectas y el ICJF nos habían hecho la investigación, pero no llegan a entender cómo están los mecanismos que ahora se utilizan. El periodismo de investigación no es nada más de que algo se me ocurra y que uno no pueda solo; necesitas ayuda y existen estos organismos que, afortunadamente, te ayudan, te impulsan, te guían, te financian de algún modo no para que le pegues a un gobierno sino para que hagas periodismo. Ellos no se meten en la parte editorial, que es, básicamente, responsabilidad de cada uno.

Entonces siempre hay críticas negativas, pese a que el reportaje es tan sólido y tiene todas las pruebas; aun así, al final de cuentas venían andanadas en contra. Pasamos lo de García Soto, lo del despido…

DL: Los ataques personales también…

RC: … y el reportaje siguió vivo. La solidez lo hizo mantenerse vivo, firme, y aquí estamos.

DL: Pensamos mucho en incluir o no finalmente el asunto de ese columnista; con la decisión de la editorial lo incluimos como nota del autor. Pero a final de cuentas creo que la reflexión que hemos hecho es que para el poder es mucho más fácil acusar una filtración que reconocer un error. Es decir: alguien allí cometió un error muy grave, que fue permitir que Angélica Rivera hiciera esa entrevista en la casa, con las obras de arte, amueblándole y arreglándole la casa exprofeso, y que no cuidaran lo que iba a decir, dejando que el arquitecto de la casa dijera lo que dijo.

Entonces me parece que allí hay un error gravísimo de comunicación institucional; insisto, es más fácil decir “alguien se los pasó” a reconocer un mérito periodístico. ¿Por qué? Porque reconocerlo es asumir que ellos cometieron un error.

RC: Es más fácil la conspiración política: como siempre, pensar que todo se limita a Andrés Manuel o a que fue Ebrard, que es la solución simplista. No sé si haya sido un error; la verdad es que creo que están tan empoderados que no les importaba y decían “aquí no van a investigar”. De algún modo quizá no sea un error porque se sentían muy seguros.

 


*Entrevista publicada en Metapolítica, núm. 97, abril-junio de 2017.

lunes, noviembre 27, 2017

En Estados Unidos no hay capos del narco. Entrevista con J. Jesús Esquivel






En Estados Unidos no hay capos del narco

Entrevista con J. Jesús Esquivel*

Ariel Ruiz Mondragón

 


El principal mercado ilegal de las drogas se encuentra en Estados Unidos, el que es abastecido desde diversas partes del mundo, especialmente desde los países al sur de sus fronteras. En éstos se han formado grandes y poderosos cárteles que se ocupan de la producción, distribución y venta de drogas en enorme cantidades.

Hasta ahora se ha documentado la operación de estas bandas criminales, pero faltaba una investigación acerca de los grupos que al interior de la Unión Americana se ocupan del trasiego de las drogas ilegales. Esa tarea fue emprendida por J. Jesús Esquivel en su libro Los narcos gringos. Una radiografía inédita del tráfico de drogas en Estados Unidos (México, Grijalbo, 2016).

Fruto de su indagación periodística, el autor explica que “los narcos gringos están muy lejos de emular a los mexicanos y a los colombianos, constituyen sólo pequeñas células o franquicias que nunca dejarán de depender del narcotráfico de México o de Sudamérica, aunque operan de manera independiente. No tienen lealtad ni compromiso de negocios con ningún cártel, aunque en la actualidad la DEA asegura que el de Sinaloa es prácticamente el amo y señor de todo el mercado estadounidense”.

Acerca de ese libro conversamos con Esquivel, quien es licenciado en periodismo por la Escuela Carlos Septién. Ha colaborado en medios como El Sol de México, Voices of Mexico, CNN, Univisión, Telesur, Notimex, Televisa, TV Azteca y el Instituto Mexicano de la Radio. Es corresponsal de Proceso en Washington.

 

Ariel Ruiz (AR): ¿Por qué escribir un libro acerca de este aspecto tan poco conocido del narcotráfico internacional, al que llama “el eslabón perdido”?

J. Jesús Esquivel (JJE): Para poder entender la complejidad del trasiego de drogas a nivel mundial, sobre todo en la relación que tiene México con este problema tan grave de seguridad y salud pública, principalmente con Estados Unidos.

A nivel internacional se considera a Estados Unidos como la clave para poder entender cómo acabar con esta situación porque, sin duda, por el tamaño de su población y territorialmente hablando, es el mercado más grande de consumo y demanda de narcóticos. Había que tratar de explicar quiénes participan en ese país en el movimiento de las drogas, porque no sólo son los productores y los traficantes latinoamericanos, mexicanos, asiáticos y también rusos, los que participan en ese tan complejo sistema de distribución y venta de narcóticos.

 

AR: En los capítulos finales del libro hace un señalamiento muy interesante: el último gran capo en Estados Unidos fue Al Capone, allá por los años cuarenta del siglo pasado. Afirma que sólo hay “capitos” que son muy menores junto a los líderes mexicanos e incluso los rusos y asiáticos. ¿A qué se debe este fenómeno?

JJE: Son dos cosas. Primero, en Estados Unidos culturalmente la población de ese país está acostumbrada a temerle a la justicia porque tarde o temprano se aplica. Pongo un ejemplo: las personas, aunque tengan un auto deportivo muy veloz, en las carreteras muy rara ocasión aceleran más de la velocidad permitida porque saben que las pueden ver con radares y cámaras.

En Estados Unidos, aunque no necesariamente de manera imparcial o justa, siempre todo criminal llega ser hostigado; otros se salen con la suya, pero finalmente vuelven a caer. El caso de O. J. Simpson lo ilustra: él pensó que con su dinero se iba a librar, y está en la cárcel.

Por eso es que no existen capos de la talla de mandos medios (para hacer una comparación) como los que hay en México y en América Latina. Es imposible que exista un Pablo Escobar, un Mayo Zambada o un Chapo en Estados Unidos porque además hay demasiada policía. En todos los estados están divididas las policías: están la del condado, la del estado, la federal, la antinarcóticos, de aduanas, etcétera. Hay policías de todo, hasta de parques y jardines. Todas tienen que participar en el combate al narcotráfico, y súmales las agencias federales. Esto evita que haya capos de esa talla.

Además, todos los estadounidenses que participan en el negocio de las drogas tarde o temprano terminan tras las rejas. Cumplen una sentencia y, lo más grave (que es lo que no ocurre en México), les quitan absolutamente todo lo que han ganado en el trasiego de drogas, porque un juez federal ordena que hay que decomisarles todo, hasta los zapatos de la mamá porque piensan que se los compró con el dinero de las drogas.

Esa es esencialmente la razón por la cual no existen capos. Mencionabas a Al Capone, pero estamos hablando de hace muchísimos años. Desde entonces a la fecha no los ha habido, y mira cómo terminó Capone, y no era un capo internacional: era dueño, básicamente, de una ciudad y de algunas otras en otros estados. Por eso es que tampoco existen plazas ni cárteles en Estados Unidos.

Digamos que la manera más organizada de los estadounidenses que participan en el trasiego de las drogas son las pandillas porque tienen distintas representaciones en diferentes estados, pero no son los mismos. Además puede existir el club de motociclistas de los Mongoles, por ejemplo, en cuya fracción de California pueden ser asiáticos, pero te vas a un estado como Georgia y son negros. Esa es la situación.

Allá siempre han señalado a los mexicanos como los malos. Recuerdo que  cuando presenté mi libro La DEA en México hubo una persona que me dijo “estás defendiendo a los gringos”. ¿Dónde están los cárteles gringos? Pues no hay. Había que hacer este trabajo.

Creo que también era una espina que yo tenía clavada, y escribí esto porque sí me sentí incluso hasta un poco agredido porque cuando hablaba de la DEA me decían “es que nos quieres presentar a la DEA como los más fregones”. Pero quien lea el libro se dará cuenta de que lo único que hago es decir cómo se visten, qué comen, cómo trabajan y nada más.

 

AR: En el libro relata la historia en Chicago de Dana Bostic, Bird, líder  negro de una banda. Al principio también está la historia de otro traficante, don Henry Ford Jr., una especie de cowboy, por ejemplo. ¿Qué tan emblemáticos del narco gringo son esos dos personajes?

JJE: Revisé miles de encausamientos judiciales de cortes federales y estatales porque quería hacer una representación de lo máximo a lo que se puede aspirar en el tráfico de drogas en Estados Unidos. No encontré a ningún capo en ellos. A Bird lo encontré gracias a las preguntas que le hice a Jack Riley, el jefe de operaciones de inteligencia de la DEA, que durante muchos años fue el jefe de esta agencia en Chicago. Para que te des una idea de cómo no hay un gran capo, estábamos en su oficina y le dije “dame nada más un nombre que consideres”. “No, pues no hay”; y lo pensó hasta que sus asesores le dijeron: “Sería Bird”. Más que destacar su papel, creo que la razón por la cual está mencionado es para que la gente lea y entienda cómo funciona el movimiento de las drogas, contrario a lo que se ve ahora en telenovelas, películas y las grandes historias sobre esto. Parece que en México hacemos héroes a criminales, lo que me parece a mí muy lamentable. Es un comentario personal, nada en contra de mis colegas que han escrito esas cosas.

Don Henry Ford Jr. es un superpersonaje para poder entender cómo piensan los estadounidenses metidos en las drogas, porque es ranchero, texano, galán y blanco, que quería hablar español para mejorar en el negocio de las drogas. Se fugó de la cárcel, lo volvieron a detener, se vino a vivir a México para eludir a la justicia, y finalmente se fue para allá para que lo agarraran de una vez. Ya que salió de la cárcel se quedó sin nada, y te dice que terminó más pobre que cuando empezó en el negocio de las drogas. Por eso fue elegido, tan es así que es la portada del libro.

 

AR: También me llamó mucho la atención la figura del bróker, que usted dice que es las más importante en el narco en Estados Unidos. Comenta que son personajes independientes, que no trabajan con un solo cártel. ¿Cómo funcionan?, ¿cómo los cárteles permiten que esto ocurra?

JJE: Los brókers son, sin duda, narcos independientes. Ellos, básicamente, ni venden la droga; son los intermediarios que contratan las narcobodegas, las casas, el transporte, que buscan, entre las pandillas de las ciudades, quiénes pueden trabajar, aunque no las van a ver directamente sino que buscan otro intermediario. Es decir, el bróker es un contratista subcontratista inteligente, que no está ligado a nadie y, además, es el único que tiene contacto directo con las grandes corporaciones del crimen organizado mexicano y latinoamericano.

Pero la pregunta me parece muy importante: ¿por qué los cárteles no los obligan a trabajar para ellos? Porque son muy inteligentes. La razón es que siempre tratan de evitar que quede todo rastro de su negocio, y más en Estados Unidos. Saben lo que yo te menciono: que, tarde o temprano, los brókers van a caer.

Si un bróker tuviera ya una relación más arraigada con cualquier cártel, cuando lo capturaran, obviamente, hablaría, sobre todo porque la mayoría de este tipo de personajes negocian con las autoridades para que les disminuyan las sentencias y los hacen testigos protegidos. Por librar el pellejo empiezan a hablar. Los narcotraficantes mexicanos tanto evitan dejar huella como facilitar el movimiento de las drogas para ver qué brókers pueden trabajar con ellos y con otros al mismo tiempo. No existe una alianza corporativa.

 

AR: También es muy interesante el aspecto de los camioneros.

JJE: Que tiene que ver mucho con la infraestructura fronteriza. Yo siempre he dicho que nosotros, que nacimos lejos de la frontera norte de México, desconocemos muchos aspectos que se dan todos los días, a cada hora y en todo momento. Creo que el simple hecho geográfico de que compartamos más de 3 mil 500 kilómetros de frontera con Estados Unidos, y que sea la puerta más importante para el comercio y movimiento de personas legales (olvídate de las cuestiones ilegales), es un panorama muy complejo para poderlo entender.

Es lógico que las drogas que van a Estados Unidos no se van a ir en un viaje de American Airlines, y es allí donde el transporte terrestre juega un papel fundamental, porque tanto pueden llevar naranjas y aguacate como drogas hasta Maine o Dakota del Norte.

Es allí donde otra vez el bróker es muy importante, porque él se pone en contacto con los camioneros y, además, aprovecha también para hacer otros negocios ilícitos porque tiene conocimiento del mercado libre y la infraestructura que hay en la frontera.

 

AR: Otros personajes clave son los pandilleros. ¿Cómo han incidido las bandas mexicanas en la formación, organización y funciones de ellas? Menciona, por ejemplo, la relación de Vicente Carrillo con el Barrio Azteca, quienes tuvieron una vinculación directa.

JJE: No tanto en la organización porque todas las pandillas estadounidenses tienen mucho que ver con las prisiones y los barrios. Siempre nos han enseñado más de las pandillas de Los Ángeles por estar cerca, pero las hay de negros, rusos, irlandeses e italianos.

La ventaja en el caso que me mencionabas de los cárteles mexicanos y las pandillas de origen hispano es que comulgamos con el mismo idioma, aunque a la mejor muchos pandilleros hispanos no lo hablan tan bien, pero de alguna manera tienen esa cultura porque vienen de mexicanos o de latinoamericanos y nos entendemos mejor. Esto lo aprovechan los cárteles mexicanos porque aquellos son de Estados Unidos y, como son criminales, pues de alguna manera podrían contactarse con otros blancos, asiáticos y europeos. Es allí donde la ramificación de ese movimiento criminal se extiende por todo Estados Unidos, pero sin pertenecer a nadie, que es la gran diferencia.

Hay un tronco, obviamente, pero está en México, que son los narcos que tanto pasan las drogas como los que ponen los precios; los de allá facilitan y dicen: “A mí solo me entregas tanto, y el resto, como tú lo quieras vender y a cuántos quieras contratar, es asunto plenamente tuyo”. Y como en Estados Unidos, reitero, existen tantas policías, si el narco es inteligente dice: “Pues yo le vendo a Pancho, que vive en San Luis; a Casimiro, que está en Chicago; al otro que vive en Nueva York”, etcétera, y se pulveriza ese gran paquete, que se distribuye y al final las ganancias son exactamente iguales. Se oye feo, pero esto genera empleo ilegal en el otro lado, aunque sabes que no va a durar mucho tiempo.

 

AR: Otro asunto son los sectores sociales que participan en el negocio de una u otra forma. Hay dos ejemplos: las familias que rentan sus casas como narcobodegas, y los rancheros de Arizona, quienes facilitan el paso por sus terrenos y cobran.

JJE: Para las narcobodegas, específicamente la renta de casas, hay familias que se prestan, y también hay gente de la industria de los bienes raíces que, con dinero en efectivo, puede rentar una casa por un mes o semanas, lo cual está fuera de lo tradicional en la industria de la vivienda en Estados Unidos, donde firmas un contrato de mínimo un año de renta de una casa. En este caso no, porque puedes llamar la atención y porque al narcotraficante sólo le interesa tener la droga ciertos días y luego la mueve. Si reincides o repites, pues levantas sospechas tanto de los vecinos como de las autoridades, y alguien te puede poner el dedo porque al vecino de enfrente no le gusta que sólo en la noche ve la luz prendida o cualquier tarugada que se te ocurra.

Pero las familias fronterizas, sobre todo de origen hispano y mexicano, que están allí por razones económicas, y si se ganan una lanita por prestar el garaje de su casa dos días nada más y no ves ni mueves nada, lo hacen. No hay que olvidar que una vez que la droga cruza la frontera se tiene que distribuir, aunque se tiene que almacenar en un lugar oculto.

Esa es la gran razón por la cual yo siempre he considerado a El Paso la narcobodega más grande que existe en Estados Unidos, y de allí las drogas se mueven para todos lados.

Lo mismo ocurre con Arizona, que comparte una frontera muy porosa con Sonora, que es desértica. Si recorres la zona entre Douglas, Arizona, y Nogales, la frontera es puro desierto, pero extrañamente dice ranchos ganaderos, y sí hay vacas, pero lo extraño es que por allí entran las drogas. ¿Cómo es posible entender que haya rancheros que hasta se quieren convertir en patrulleros fronterizos que quieren matar migrantes, y que esos rancheros, que a lo mejor no están vendiendo vacas todos los días, tengan dinero, siendo Arizona uno de los estados más pobres de la Unión Americana? Pues permiten que los narcotraficantes usen sus terrenos para pasar la drogas. Esa es la única razón.

Nunca hay que perder de vista que el narcotráfico existe porque genera dinero, y este les gusta a todos, sobre todo a los estadounidenses.

 

AR: También está la utilización de las mujeres y de los viejos, las narcogringas y los narcoviejitos, para el traslado de drogas. ¿Se ha endurecido la persecución sobre ellos?

JJE: Te repito: precisamente creo que el objetivo de los narcos gringos es que se entienda, antes que nada y más con casos específicos, que el suyo es un país muy grande y que, aunque nos duela reconocerlo a muchos mexicanos, allí sí se respetan los derechos de las personas, porque puedes demandar, y tengas dinero o no, ganas.

Entonces esta situación de los viejitos y de las mujeres forma parte de la estrategia de no generar atención de las autoridades. ¿Cuándo vas a sospechar que un viejito esté meneando dinero o hasta droga, sobre todo si es blanco? Pero no hay tanta persecución porque ya las autoridades tengan esos perfiles, porque imagínate que un agente federal se equivoque y que del susto le provoque un paro cardiaco al viejito, pues no se la va a acabar la agencia federal con la demanda que le van a meter los familiares del viejito o hasta el propio viejito. Ese es el problema, esa es la dificultad, porque puedes llegar a la orilla de la legalidad para aplicar la ley, y el gran riesgo es ese.

Ahora están más atentos, utilizan más los sistemas de inteligencia, aunque allí no se aplica porque un viejito no se va a estar comunicando con un radio con números codificados con alguien. A él le dicen: “Oiga, abuelito, ¿se quiere ganar esta lana para que le ayude a comprar su chocolate y su churrito?”. Pues sí, y lo hace, pero sin tanto riesgo.

 

AR: Señala que las del libro también son historias de racismo y de clasismo. Da algunos números de las personas que caen en la cárcel, y la mayoría siguen siendo negros, latinos, mexicanos. ¿Cómo se expresa eso en el ámbito del narcotráfico?

JJE: Con el simple número de prisioneros que hay en las cárceles federales por delitos relacionados con las drogas: la mayoría son negros, y luego vienen los hispanos y los asiáticos. También hay anglosajones, lo que no es descubrir nada nuevo, pero Estados Unidos es un país racista hasta la fecha. El ejemplo más claro es Barack Obama: llegó siendo negro a la presidencia, pero los blancos del Partido Republicano le hicieron hecho la vida pesada.

Es muy interesante el tema de las sentencias, que son más notorias para los delitos federales, como el tráfico de drogas. Si revisas los encausamientos judiciales sin conocer de qué color tiene la piel el encausado, extraña al comparar y revisar los documentos cuando ves que a uno lo sentencian a 7 años en la cárcel y a otro a tres por la misma cantidad de droga. Si te pones a investigar, resulta que el primero es negro y el segundo blanco.

Yo menciono también mucho el caso de las narcogringas: un policía no va a detener a una rubia de ojos azules porque físicamente tiene ese perfil, pero si ve a una señora latina o negra en una camioneta la detiene simplemente por inercia.

¿Cuántos casos hay en Estados Unidos que no tienen que ver con el narcotráfico, de afroamericanos que se han superado educativamente, que son abogados o gente que mueve dinero en Wall Street, y como tienen para comprarse un auto más caro, fuera de lo común, salen a comprar cualquier cosa, y los detienen porque son negros? Son sospechosos.

Los perfiles raciales siguen siendo uno de los graves problemas que existen en Estados Unidos, y no lo reconocen: si tú les dices que son racistas dicen que no. Si le preguntas a Donald Trump si lo es, te va a decir que no; sin embargo está diciendo que todos los mexicanos somos violadores y narcos. Eso es racismo.

Por eso insisto en que el problema del narcotráfico en Estados Unidos es un tema de salud pública pero también de educación.

 

AR: Un agente de la DEA le comentó que sin el narcotráfico American Express o City Bank irían a la quiebra. ¿Cómo el narcotráfico ha hecho funcional a la economía estadounidense?

JJE: No tanto como en México. Es una exageración decir que es una parte fundamental de la economía de Estados Unidos porque sigue siendo una potencia económica, aunque tal vez ya no la primera (tengo mis dudas porque creo que China los ha superado). El porcentaje de dinero proveniente de las drogas que se queda en Estados Unidos es muy pequeño en comparación al que llega a México. Pero los que trabajan tienen que comprar ropa, tienen  que pagar la vivienda, compran autos, compran casas.

Hay que ver nuevamente la inteligencia de los narcos mexicanos, que contratan un ejército de personas para hacer transferencias bancarias al límite de lo que permite la ley en Estados Unidos: nunca superan los 10 mil dólares para evitar la investigación o la aclaración de dónde proviene el dinero. Esto lo saben las autoridades, los departamentos del Tesoro y de Justicia. ¿Por qué no modifican las leyes para evitar que las empresas permitan ese movimiento de dinero tan fácil, al que uno de los entrevistados llama “movimiento de droga embudo”? Efectivamente es como un embudo: son cantidades en pequeño, pero a final de cuentas todo sale por allí. Imagínate que vas a mover 20 millones de dólares, pero de ellos tienes que pagar un millón para que la gente lo mueva. ¡Pues es una ganancia increíble! A cualquier gente con necesidad económica le dicen: “Me haces esta transferencia de 9 mil dólares y te doy 200”. Pues sí lo hacen porque no les cuesta nada y no están haciendo nada ilegal.

 

AR: En los capítulos finales habla de que hay algunos estados que han legalizado la mariguana para usos médicos y otros también para usos recreativos, pero la ley federal sigue siendo restrictiva. ¿Qué problemas ha generado que haya estos dos esquemas?

JJE: Está empezando a crecer esta tendencia a legalizar las drogas, sobre todo la mariguana. Se han dado cuenta de que en términos de educación y de consumo sí está funcionando. Hay gente que sigue fumando mariguana por uso recreativo en estados que no son tan liberales como Colorado, por ejemplo, y los que producen la mariguana pues tampoco son tontos. Entonces lo que está empezando a surgir es el tráfico interestatal de mariguana: si en Arizona, estado vecino de Colorado, no se permite, y yo vivo en la orilla de Colorado y tengo la licencia para producir mariguana, como no vigilan tanto ¿qué me cuesta llevarme en mi carro un kilo y se lo vendo a un cuate de Arizona y que él se encargue de distribuirla? Está empezando a crecer ese problema; todavía no es muy grande, pero cuando esto se generalice, yo creo que va a causar un conflicto para promulgar leyes a favor de la despenalización de la mariguana.

 

AR: También habla de las series sobre el narco. Cita The Wire y Breaking Bad. Hay quejas de que la primera da tips para los delincuentes, ¿qué hay sobre esto? Por otra parte, ¿los medios estadounidenses cómo han reflejado el narcotráfico?

JJE: Hasta la fecha sigo pensando que The Wire es la mejor serie para reflejar el problema, que es a nivel micro, que es la venta de drogas en una ciudad, que se concentra en este caso en Baltimore. Pero imagínate si hicieran series por ciudad: no nos alcanzaría la vida para verlas todas.

Breaking Bad, aparte de sus tintes cómicos, también te demuestra que los estadounidenses, con esa ansiedad que tienen por la falta de una estrategia federal de salud pública, son capaces de producir sus drogas aunque sean mortales.

Los medios: cuando se habla del narcotráfico en Estados Unidos los mexicanos nos quedamos acostumbrados a que la noticia se publique en The New York Times o Washington Post, de otra manera no es nota; pero los periódicos locales en Estados Unidos tienen su sección policiaca, y de verdad, revísalos: todos los días tienen que reportar en la comunidad local a cuántos ciudadanos detuvieron, y la gran mayoría de ellos son por narcotráfico, pero que no son nota para un medio nacional. Si metieron a un muchacho a la cárcel por dos bolsitas de metanfetaminas no es nota, pero es un narco gringo, un pequeño distribuidor de drogas que es parte del rompecabezas.

Esa es la intención de Los narcos gringos: no dejar fuera esas piezas porque si no el rompecabezas no te queda completo, sin importar que los grandes medios nunca asuman un tema como este, y nunca lo van a abordar porque saben que estarían escupiendo para arriba y les va a caer en la cara.

 

AR: ¿Cuáles han sido los efectos del movimiento del mercado, que se ha ido más hacia la heroína y hacia las metanfetaminas mexicanas?

JJE: Eso tiene que ver mucho con lo que cuestan las drogas. Los narcos mexicanos son muy inteligentes y tienen perspicacia para proveer un mercado que les exige. ¿Qué ocurrió? Que de repente en Estados Unidos las nuevas generaciones no podían conseguir cocaína o mariguana de buena calidad por el precio, y cayeron en el consumo de las medicinas controladas, que se venden con receta. Cuando el gobierno de Estados Unidos se dio cuenta de que se estaban consumiendo mucho el antigripal Contact, lo que hizo fue modificar la ley a nivel federal y se regularon todas esas medicinas. Allí fue donde surgieron los breaking bads. ¿Te acuerdas del Cártel de Jalisco, que empezó a producir mucha metanfetamina hace 10 o 15 años? Pues esa era una cuestión química que también en Estados Unidos se empezó a desarrollar, y, por ejemplo, los grandes laboratorios de metanfetamina en Florida son una cosa caótica.

¿Los mexicanos cómo iban a competir con eso? Pues abaratando. Producen una heroína tan mala como la negrita, la cafecita que se produce en la Sierra del Terrero o en la Sierra Madre en Durango, en Coahuila, y llenaron el mercado de heroína. Entonces a un chavo sin lana y drogadicto le venden heroína más barata que la metanfetamina.

Lo que ocurre es, aparte de una crisis de consumo de heroína, que hay clases sociales: en la parte Este de Estados Unidos tienen un nivel de vida más alto y distinto nivel educativo que los que viven en la Costa Oeste o en el sur de Estados Unidos. Como tienen más dinero pues consumen otro tipo de heroína, la asiática, la blanca; pero ahora ya hasta el Cártel de Sinaloa, con un ejército de narcos y químicos colombianos, está haciendo la cafecita o negrita como blanca.

 

AR: Dice usted que el problema de las drogas es de educación y salud pública. Al principio hace un recordatorio interesante: que Ronald Reagan fue el único mandatario que hizo una campaña para prevenir el consumo de drogas y para rehabilitar a los adictos. ¿Por qué lo hizo?, ¿por qué Estados Unidos abandonó esa estrategia?

JJE: Tienes que acordarte que cuando Reagan fue presidente hubo muchas ejecuciones en Florida por el tema de la cocaína, lo que tenía mucho que ver con Colombia. Miami era una ciudad fea, nadie quería ir porque, además de que estaban jodidos económicamente, se andaban matando en las calles los cubanos, los colombianos, lo que generó miedo.

Para evitar ese desprestigio y el miedo Reagan, a través de su esposa Nancy —se supone que la figura de la primera dama en Estados Unidos tiene que ver con temas sociales, de salud—, se encargó de promover la campaña de decir no a las drogas, pero ha sido la última. Después nacieron dependencias federales dedicadas a esto, como el zar antidrogas, que ha sido un fracaso, primero porque, insisto, se necesita un programa de salud pública a nivel nacional pero con dinero. Sin presupuesto no se puede hacer.

Después han ocurrido otros contextos de política nacional e internacional que han desviado totalmente la atención del Poder Ejecutivo y Legislativo del tema de las drogas. Hubiera sido ilógico y estúpido que en 2001, con los ataques terroristas, Bush se hubiera dedicado a combatir al narco cuando tenía que combatir a los terroristas. Yo me acuerdo de que en la DEA han dicho que lo peor que puede haber ocurrido para sus objetivos fueron los ataques terroristas porque les quitaron presupuesto para dedicarlo al combate internacional contra el terrorismo.

 

AR: Operan de manera conjunta y eficaz las bandas mexicanas con los brókers y las pandillas. ¿Así ha sido la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el narcotráfico?

JJE: Se ha modificado. No vamos tan lejos: Felipe Calderón no supo ni cómo le entró al tema de las drogas, y en Estados Unidos estaban encantados con él porque con las estupideces que estaba cometiendo la DEA se metió hasta la cama con la procuradora Marisela Morales.

Lo que hizo Peña Nieto fue precisamente acabar con esa injerencia tan fuerte, lo que yo creo que se tenía que hacer, y la cooperación se modificó al intercambio de información e inteligencia de manera más ordenada. No estoy diciendo que Peña Nieto lo esté haciendo bien porque estamos igual que con Calderón. Lo que pasa es que ahora los medios se han alineado y ya no se publica tanto del narco, pero eso tan no funciona que Estados Unidos sigue siendo el mercado más importante para el Cártel de Sinaloa. Eso quiere decir que ni allá ni acá han tenido éxito.

La cooperación bilateral a veces se deja llevar por la frivolidad: el Chapo, todo el mundo hablando de él y desde hace años dejó de ser la gran figura del Cártel de Sinaloa. ¿Cuántos años se escondió y estuvo en prisión? En Estados Unidos decían que el Cártel de Sinaloa no es el Chapo. Hasta en la frivolidad hemos caído.

 

*Entrevista publicada en Horizontum, 5 de junio de 2017.